Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. exp ; 16(1/2): 25-27, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, INS-PERU | ID: lil-340749

RESUMO

Durante los meses de agosto 1997 a febrero 1998, se realizó un muestreo sistematizado a 410 gestantes que acudieron a su control al Instituto Materno Perinatal de Lima, con la finalidad de realizar un estudio de prevalencia de infección por Neisseria gonorrhoeae y Chlamdia trachomatis. Las muestras consistieron en hisopados de la región endocervical, que fueron procesados para la búsqueda del Neisseria honosshoeae, mediante cultivo en agar Thayer Martin modificado, y detección de Chlamydia trachomatis, mediante las técnicas de ELISA de captura de antígeno, inmunofluorescencia directa y cultivo celular. No se halló Neisseria gonorrhoeae en las gestantes estudiadas, pero se encontró. Chlamydia trachomatis en un 34,8, siendo más frecuente en las edades comprendidas entre 33-37 años. Además, se observó que 80,5 de las gestantes infectadas por Chlamydia no presentaron molestias en la región genital, lo que indica que la población infectada por dicha bacteria puede pasar inadvertida por mucho tiempo,antes de ser diagnosticada, que por lo regular ocurre cuando la infección alcanza cierta complicación o cuando el recien nacido tiene problemas a nivel de las vías respiratorias o presenta tracoma


Assuntos
Gravidez , Chlamydia trachomatis , Prevalência , Neisseria gonorrhoeae
3.
Rev. méd. IMSS ; 19(5): 527-30, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11433

RESUMO

El teratoma orbitario es una entidad rara que se presenta habitualmente en el nacimiento o poco despues. Su interes clinico, pronostico y de tratamiento se encuentra en el hecho de tener que diferenciarlo de multiples tumoraciones benignas y malignas de la orbita. En este trabajo se informa de un caso clinico y se hacen consideraciones acerca del diagnostico y del tratamiento efectuado


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Teratoma , Neoplasias Orbitárias , Olho/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA