Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 29(2): 197-201, abr.-jun. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241041

RESUMO

El trabajo se realizó en el Rancho "La Palma", ubicado en el municipio de Coacalco, Estado de México. El objetivo fue evaluar el efecto de un probiótico comercial sobre la presentación de diarreas en becerros. Se utilizaron 36 becerras de 36.6 kg de peso vivo en promedio. Los tratamientos fueron cuatro y consistieron en un tratamiento para el grupo testigo y tres diferentes concentraciones de probiótico (tratamiento testigo 1); tratamiento 2 con 0.5 X 10 a la septima de unidades formadoras de colonias (UFC) de lactobacilos; tratamiento 3 con 1 X 10 a la septima UFC; tratamiento 4 con 1.5 X 10 a la septima UFC; cada tratamiento tuvo 9 repeticiones; los parámetros a evaluar fueron: presentación de diarreas y la ganancia de peso durante la etapa de la lactancia. No se encontraron diferencias estadísticas significativas para peso y diarrea, aunque se observó un efecto lineal significativo para diarreas


Assuntos
Animais , Lactente , Bovinos , Aumento de Peso/efeitos dos fármacos , Doenças dos Bovinos/terapia , Diarreia/terapia , Gastroenteropatias/prevenção & controle , Lactobacillus , Mucosa Gástrica , Mucosa Gástrica/microbiologia , Soluções para Reidratação/administração & dosagem , Soluções para Reidratação/uso terapêutico
2.
Vet. Méx ; 23(4): 303-7, oct.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118381

RESUMO

Para conocer el efecto del Factor de Transferencia (FT) en la respuesta leucocitaria de bovino lactantes, se estudiaron 30 becerras lactantes, divididos en dos grupos. Un grupo se trató con FT, posteriormente a su nacimiento por vía subcutánea, y otro se dejó como testigo. Se observaron durante 30 días de lactación, obteniéndose los siguientes resultados: Hubo en los animales tratados un incremento en la respuesta leucocitaria entre los días 8 y 15 de la investigación; este evento no sucedió en el grupo testigo. La incidencia de diarreas y neumonías fue menor entre los 10 y 34 días en becerras con FT respectivamente. Asimismo en el grupo experimental los porcentajes de morbilidad y mortalidad fueron de 80 porciento y 6.7 porciento respectivamente, a diferencias de los del grupo testigo, de 100 y 13.4 porciento.


Assuntos
Animais , Lactente , Bovinos , Bovinos/imunologia , Doenças dos Bovinos/imunologia , Fator de Transferência/farmacocinética , Contagem de Leucócitos/efeitos dos fármacos , Leucócitos/efeitos dos fármacos
3.
Vet. Méx ; 23(4): 309-13, oct.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118382

RESUMO

Para evaluar el efecto del Factor de Transferencia (FT) en la respuesta leucocitaria en becerros clínicamente enfermos, se formaron tres grupos de diez animales cada uno. El grupo I (testigo) fue tratado con antibióticos, el II con FT más antibióticos y el III con la aplicación de tres dosis de FT (una cada tres días). Se tomaron muestras sanguíneas a todos los animales a los 0, 3, 5 y 14 días postratamiento, con el fin de realizar pruebas de Biometría Hemática y Rosetas "E" (para evaluar niveles de linfocitos "T"). Todos los animales se mantuvieron en observacióne durante 60 días (periodo de lactancia). Los resultados obtenidos fueron: El grupo I (testigo) tuvo un aumento de 3.87 porciento en la cuenta de roseras "E", el cual no fue significativo (P>0.05). Asimismo, los días de recuperación del cuadro clínico respiratorio (Neumonía) y digestivo (Síndrome Diarreico Neonatal, SDN), fueron de nueve para el primero de cinco para el segundo; existió un 20 porciento de mortalidad para este grupo. En el grupo II (FT + antibiótico) se encontró un aumento significativo (P<0.01) en la respuesta leucocitaria, dada por linfocitosis significativa (P<0.01); los días de recuperación fueron de ocho días con cuadro clinico respiratorio N y de cuatro con SDN, con mortalidad de 20 porciento. Los resultados obtenidos de laboratorio de los grupos II y III fueron semejantes, pues el aspecto clínico del grupo III y la recuperación de los animales fueron de cinco días para ambos cuadros clínicos y no hubo mortalidad.


Assuntos
Animais , Masculino , Feminino , Lactente , Bovinos , Bovinos/imunologia , Doenças dos Bovinos/tratamento farmacológico , Fator de Transferência/uso terapêutico , Diarreia/tratamento farmacológico , Leucócitos/efeitos dos fármacos , Antibacterianos/uso terapêutico , Pneumonia/tratamento farmacológico , Resposta Galvânica da Pele
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA