Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 67(3): 181-7, jul.-sept. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274024

RESUMO

En el período de septiembre a octubre de 1997 el Proyecto de Supervivencia Infantil realizó un estudio en escuelas primarias rurales del departamento de Lempira. Fueron evaluados 953 niños escolares y examinados 188 muestras de sal común procedentes de los hogares de algunos de los niños seleccionados al azar. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de bocio en niños de edad escolar que atienden escuelas rurales localizadas en siete municipios de Lempira y determinar la disponibilidad de sal yodada a nivel domiciliar. Todos los niños que se encontraban al momento de la visita fueron evaluados. La prevalencia de bocio encontrada fue de 1.4 por ciento, aunque en algunas escuelas de incrementó hasta en un 18 por ciento. La disponibilidad de sal yodada a nivel domiciliar se ubicó en un rango de 20 a 60 por ciento. Con base a estos resultados se incluyeron mensajes sobre promoción del consumo de sal yodada a través de medios masivos en la zona y se sugiere desarrollar una intervención educativa para evitar que los trastornos por deficiencia de yodo se conviertan en un problema moderado o grave de salud pública en Lempira


Assuntos
Humanos , Criança , Bócio/diagnóstico , Bócio/epidemiologia , Educação em Saúde , Saúde Pública/educação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA