Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
León; s.n; 2008. 79 p. tab., graf..
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-877055

RESUMO

En el presente trabajo monográfico se realiza un estudio de los parámetros proximales y químicos, así como del aporte nutricional de dos muestras de cálices de Flor de Jamaica, recolectadas en los años 2006 y 2007 en la periferia de la Ciudad de León, Nicaragua. Los parámetros proximales analizados fueron: humedad, ceniza, fibra, proteína, grasa, energía y carbohidratos, mientras que los parámetros químicos fueron: hierro, fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, cloruro, sulfato, fluoruro y fosfato. El aporte nutricional de las muestras se discute tomando en consideración la Dosis Diaria Recomendada (DDR), es decir la dosis mínima que un ser humano debe consumir de un nutriente para mantenerse sano. Para la realización del estudio, se emplearon diversas técnicas analíticas, tales como Gravimetría, Volumetría, Colorimetría y Electroforesis Capilar. Los resultados obtenidos evidencian que la muestra del año 2006 presenta porcentajes mayores de humedad, fibra, fósforo, magnesio y fluoruro, mientras que la del 2007 revela porcentajes mayores de ceniza, proteína, grasa, hierro, carbohidratos, potasio, sodio, calcio, cloruro, sulfato y fosfato. En lo que respecta a los aspectos nutricionales, se encontró que la muestra del 2006 aportaba mayores porcentajes a la DDR de fibra, fósforo, magnesio y fluoruro, mientras que la muestra del 2007 aportaba mayores porcentajes a la DDR de los restantes elementos y compuestos estudiados, lo que nos lleva a inducir que la muestra del año 2007 es más aceptable nutricionalmente que la muestra del año 2006. Las diferencias observadas en los parámetros proximales y químicos, así como en el aporte nutricional de las muestras del año 2006 y 2007, son debidas a muchos factores, entre los que podemos mencionar, el tipo de suelo, la zona de cultivo, las condiciones de cultivo y cosecha, el almacenaje, la variedad, el tratamiento de secado y las condiciones ambientales, entre otros.


Assuntos
Humanos , Ferro , Medicina Tradicional , Fósforo , Compostos Fitoquímicos/química , Plantas Medicinais/química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA