Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 61(2): 255-65, mar.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78293

RESUMO

Se realiza un estudio en 44 pacientes ingresados en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler", 20 de ellos en el Servicio de Neumología, por presentar manifestaciones respiratorias recurrentes con poca o ninguna sintomatología digestiva y los 24 restantes en el Servicio de Gastroenterología, por presentar síntomas variados y manifestaciones respiratorias recurrentes. Los cuadros clínicos respiratorios se caracterizan por la presencia de episodios recurrentes o bronquitis catarral, neumonías o atrapamiento agudo de aire. A todos los pacientes se les realizó estudio radiográfico contrastado de esófago y monitorizado por pantalla de televisión, demostrando la presencia de reflujo gastroesofágico en 42 casos, achalasia en 1 y fístula traqueoesofágica en el otro. Posteriormente se indicó tratamiento específico para estas afecciones, se evaluó ambulatoriamente por un tiempo varible de 3 a 6 meses de indicada la terapéutica, y se observó la disminución o la desaparición de las manifestaciones respiratorias en la mayor parte de los casos. Se concluye que la presencia de afecciones esofágicas, particularmente el reflujo gastroesofágico, son un elemento importante a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de las manifestaciones respiratorias crónicas, por lo que se recomienda investigaciones radiográficas contrastadas de esófago en el estudio de estos pacientes


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Esôfago/complicações , Doenças Respiratórias/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA