Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 63(1): 48-51, ene.-feb. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109662

RESUMO

Para establecer el nivel de conocimiento sobre obesidad del lactante se encuestó a 75 médicos asistentes al programa de educación continua de la Sociedad Chilena de Pediatría entre junio y agosto de 1990. La encuesta tenía preguntas cerradas sobre prevalencia, diagnóstico y tratamiento. 73,3% (n:55) eran hombres, 54,7% (n:4) tenían menos de seis años de profesión; 69,3% (n:52) estimaron que sus pacientes eran de clase socioeconómica baja y 77,3% (n:58) de clase media, 30,7% se autodefinieron como especialistas. La prevalencia de obesidad en menores de 2 años fue subestimada por más de 50% de los médicos que respondieron. El criterio diagnóstico no mostró diferencias por sexo ni entre especialistas en pediatría y médicos sin especialidad; pero mejoró al aumentar los años de profesión. Las medidas terapéuticas seleccionadas con más frecuencia fueron: no dar líquidos azucarados y disminuir el número y tiempo de mamadas (correctas). Sólo cerca del 40,0% seleccionaron el ejercicio (cuando correspondía) y el retraso en la introducción de sólidos (correctas). Un tercio cometía el error de dar más proteínas; 7 médicos (9%) no escogieron alternativas o propusieron otras; 84% escogieron dos o más alternativas correctas; 13% tenían igual número de respuestas correctas e incorrectas en el tratamiento


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Obesidade , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Médicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA