Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 65(3): 203-212, jul.-sept. 2007. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-480353

RESUMO

El trauma exanguinante, a punto de partida de las cavidades corporales, con sus grandes requerimientos de infusión de líquidos y transfusión de glóbulos rojos, plasma y factores de coagulación, enfrenta al paciente al llamado "triángulo de la muerte", dado por la hipotermia, coagulopatía y acidosis. La estrategia de control del daño permite una rápida hemostasia inicial, generalmente con el empaquetamiento de la fuente de la hemorragia (en no más de 60 minutos), la estabilización en el área de cuidados intensivos (expansión, calentamiento, transfusión) y la cirugía definitiva (a las 24-48 horas del trauma inicial). El manejo del paciente crítico debe ser integral, desde el área de recepción inicial hasta la unidad de cuidados intensivos, pasando por el área quirúrgica y de imágenes, constituyendo un todo. El emergentólogo y el anestesiólogo son piezas fundamentales de este equipo de cuidados, ya que pueden prever o establecer la necesidad de instaurar el control del daño en una determinada víctima de trauma.


Assuntos
Humanos , Ferimentos e Lesões/cirurgia , Choque Hemorrágico/complicações , Choque Hemorrágico/terapia , Tratamento de Emergência/métodos , Acidose , Analgesia , Abdome/fisiopatologia , Transtornos da Coagulação Sanguínea , Síndromes Compartimentais , Dor/tratamento farmacológico , Homeostase , Hipotermia , Intubação/métodos , Reoperação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA