Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acimed (Impr.) ; 23(3): 238-249, jul.-set. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-654502

RESUMO

Se realizó una investigación de tipo descriptivo longitudinal prospectivo con el objetivo de elaborar una propuesta metodológica para obtener el valor económico de la colección de publicaciones seriadas impresas como activo fijo tangible de la Biblioteca Médica Nacional cubana, por la prioridad de estos documentos para la difusión del conocimiento científico. Se fundamentó el procedimiento para obtener y calcular los precios de las publicaciones seriadas impresas adquiridas en la institución. Se destacó la importancia de valorar las colecciones para enfrentar auditorías internas y externas en la institución, contratar servicio de seguros, fundamentar programas o proyectos de financiación y para la toma de decisiones en el intercambio y descarte de las colecciones como un bien institucional tangible. La técnica utilizada fue la recopilación documental para la obtención y recolección de los elementos que se van a valorar. Se consultaron fuentes de información documentales primarias y secundarias. Se propuso un método para obtener el valor económico básico anual de las publicaciones seriadas impresas que mide el monto económico desembolsado para adquirir la colección en la institución, así como un método de depreciación acelerada para obtener el valor depreciado anual que expresa el valor actual de la colección en el año que se escoja, ajustado por el factor de depreciación. La metodología propuesta en esta investigación debe ser capaz de estimar los valores actuales de los precios de las publicaciones seriadas.


A investigation of longitudinal prospective descriptive type was carried out with the objective to elaborate a methodological proposal to obtain the economic value of the collection of serial publications printed as fixed tangible asset of the National Cuban Medical Library, for the priority of these documents for the diffusion of the scientific knowledge. The procedure was based to obtain and to calculate the prices of the printed serial publications acquired in the institution. It stood out the importance of valuing the collections to face internal and external audits in the institution, to hire service of sure, to base programs or financing projects and for the decisions in the exchange and discard of the collections like a very institutional one tangible. The used technique was the documental summary for the obtaining and gathering of the elements that will value. Documental primary and secondary sources of information were consulted. It intended a method to obtain the basic annual economic value of the printed serial publications that measures the economic mount paid to acquire the collection in the institution, as well as a method of quick depreciation to obtain the depreciated annual value that expresses the current value of the collection in the year that is chosen, adjusted by the depreciation factor. The methodology proposed in this investigation should be able to estimate the current values of the prices of the serial publications.

2.
Acimed (Impr.) ; 11(6)nov.-dic. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-355788

RESUMO

Se ofrece una panorámica de la historia del servicio de catálogo colectivo de publicaciones seriadas del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Biblioteca Médica Nacional, desde su creación hasta la época actual. Las fuentes de datos para la confección de los apuntes históricos se obtuvieron de testimonios personales y del estudio de la bibliografía sobre el tema. Se aborda el desarrollo y evolución de este servicio y se destacan los períodos que han marcado cambios y retos para su mejor desenvolvimiento, principalmente a partir de la introducción de las nuevas tecnologías en su gestión. El catálogo colectivo constituye una herramienta imprescindible para la localización de las publicaciones seriadas biomédicas en el país y para la obtención de estadísticas sobre su uso, útiles para elaborar los planes de selección y adquisición de fuentes de información en el Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas


Assuntos
Catálogo Coletivo , Serviços de Informação/história , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA