Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hered ; 2(4): 149-55, dic. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176272

RESUMO

Se ha estudiado retrospectivamente, las características clínicas de 140 pacientes con bocio nodular toxico (BNT), 110 de una población inmigrante de zonas yodo deficientes (ZDY) y 30 de la costa. Se encontró una mayor prevalencia de BNT en el primer grupo, 16.7 por ciento vs 3.7 por ciento (p<0.005), tanto en bocio uninodular(BUT) 10.2 por ciento vs 2.8 por ciento cuanto en multinodular 6.5 por ciento vs 0.9 por ciento representando el 51.2 por ciento de los casos de hipertiroidismo vs el 6.7 por ciento en la costa. No se encontró diferencia en el sexo ni edad promedio, aunque el 42.7 por ciento de los de ZDY fueron menores de 50 años. En el caso de BUT, la duración del bocio fué de 19.7+ 3.1 años en grupo de ZDY vs 6.2+2.1 en la costa(p<0.01) y el área nodular mayor 18.6+1.2 vs 14.5+1.3 cm² (p<0.05). No hubo diferencia en los valores de T4, T3 ni captación de Yodo 131 en el grupo de la costa. El 59 por ciento de los pacientes de ZYD, desarrolló los síntomas antes de migrar a la costa, 28 por ciento durante los primeros 5 años y 12.2 por ciento después de 10 años de residencia. Del total, 23.6 por ciento tuvo compromiso cardiovascular severo con una mortalidad de 2.1 por ciento. Se concluye que la deficiencia de yodo predispone a la aparición de BNT. La migración a regiones no deficientes, desencadenará los síntomas, en un grupo, al aumentar la ingesta de yodo en la dieta


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Bócio Nodular/diagnóstico , Bócio Nodular/etiologia , Bócio Endêmico/diagnóstico , Hipertireoidismo/diagnóstico , Hipertireoidismo/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA