Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. venez ; 41(3): 33-35, 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-434101

RESUMO

El Melanoma maligno produce metástasis principalmente a los ganglios linfáticos regionales, pero cualquier sitio del cuerpo puede ser colonizado por esta neoplasia y el pulmón suele ser una de las vísceras más involucradas


Assuntos
Masculino , Humanos , Desarticulação , Melanoma , Metástase Neoplásica , Radiografia , Dermatologia , Oncologia , Venezuela
2.
Dermatol. venez ; 40(2): 48-52, 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350813

RESUMO

En dermatología el estudio histológico es uno de los métodos diagnósticos más valiosos pero tiene sus limitaciones y a menudo no puede hacerse un diagnóstico definitivo, tal vez debido a que pocas dermatosis aparte de las tumorales, se asocien regularmente a un cuadro histológico específico. De manera que en muchos casos el valor principal del estudio histopatológico reside en la corroboración del diagnóstico clínico. Bajo un diseño descriptivo, se revisaron 1766 biopsias procesadas en la sección de Histopatología del hospital Universitario de Caracas durante el año 2000, de las cuales 1543 fueron ordenadas por médicos residentes y adjuntos al Servicio de Dermatología del HUC y 223 por otros médicos no adscritos al servicio. 1) Establecer si existe correlación entre el diagnóstico clinico e histopatológico de las biopsias realizadas por médicos del servicio de Dermatología del HUC. 2) Establecer en base a la precisión diagnóstica (mayor porcentaje de aciertos), qué grupo de médicos acierta más diagnósticos clínicos. 3) Enumerar los diagnósticos histopatológicos más frecuentes. Los médicos fueron clasificados en dos grupos: Grupo A: Residentes y Grupo B: Adjuntos. Se consideró que había correlación cuando dentro de las presunciones diagnósticas al menos una coincidía con el resultado histopatológico. De 1543 biopsias realizadas: 66 por ciento ordenadas por los residentes y 34 por ciento por los adjuntos. Se encontró correlación entre el diagnóstico clínico e histopatológico en 67,7 por ciento. En cuanto al porcentaje de diagnóstico acertados (buena correlación clinicopatológica) se encontró: El grupo A: tuvo 62,68 por ciento de aciertos y el grupo B: 73,75 por ciento. El porcentaje de aciertos fue de 62,27 por ciento, 64,64 por ciento y 60,08 por ciento para los residentes de primero, segundo y tercer año respectivamente. Hubo mayor correlación en el diagnóstico de patologías tumorales (80,11 por ciento) que en las inflamatorias 61,6 por ciento. Finalmente se enumeran los diagnósticos histopatológicos más frecuentes


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Biópsia , Diagnóstico Clínico , Histologia , Serviços de Diagnóstico , Dermatopatias , Dermatologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA