Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artemisa; I Jornada Científica de Farmacología y Salud. Fármaco Salud Artemisa 2021; 2021. [1-24] p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-1284601

RESUMO

El catarro común, es una infección viral de nariz y garganta (vías respiratorias altas), generalmente inofensiva; siendo de las afectaciones más frecuentes en la población mundial, especialmente en las regiones tropicales. La medicina tradicional china comprende un conjunto de técnicas que, si se aplican de modo correcto, pueden ayudar en el proceso curativo de esta enfermedad. Estas están dirigidas a la eliminación del patógeno y la resolución del proceso de la enfermedad, acortando drásticamente el tiempo que uno está enfermo. En la medicina china tratamos de expulsar al patógeno, no solo matarlo. Esta pretende que sea el cuerpo el que se defienda por sí mismo, generando las defensas para esto. Esta situación se logra con una combinación de técnicas que se ajustan a cada persona. Para investigar sobre las técnicas que se aplican en esta patología, se realizó el presente trabajo, con la revisión de 16 artículos.


Assuntos
Resfriado Comum , Medicina Tradicional Chinesa , Eletroacupuntura , Bases de Dados Bibliográficas , Acupuntura
2.
Suma psicol ; 14(1): 51-72, mar. 2007. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469006

RESUMO

El propósito de la presente investigación fue identificar las relaciones emergentes de entrenamientos entre estímulos muestra simples con estímulos de comparación compuestos. El estudio realizado corresponde a una investigación de tipo intrasujeto. Se contó con diez estudiantes universitarios, seis hombres y cuatro mujeres, con edades entre los 17 y 22 años de edad fueron escogidos por conveniencia y recibieron entrenamiento en discriminación condicional a través de tareas de igualación a la muestra arbitraria de tres elecciones por medio de un aplicativo en Visual Basic. En el primer y segundo bloque de entrenamiento se establecieron las relaciones condicionales entre estímulos muestra simple y estímulos de comparación compuestos (ej., A1-B1B1; A2-B2B2; A3-C3C3 y B1-C1C1; B2-C2C2; B3-C3C3) y se conformaron tres clases equivalentes de tres miembros cada una (ej., A1A1-B1B1-C1C1), así como relaciones equivalencia-equivalencia (ej. A1A2- B1B2-C1C2). Cuatro de los diez participantes mostraron relaciones emergentes de simetría, transitividad y equivalencia junto con relaciones equivalencia-equivalencia. Estos hallazgos indican que los entrenamientos entre estímulos simples y compuestos o viceversa producen relaciones emergentes propias de la equivalencia de estímulos.


The proposal of the present research was to identify the emergent relations of training between stimuli shows simple, with composed stimuli of comparison. The made study corresponds to a research of type intrasubject. It was had ten university students, six men and four women, with ages between the 17 and 22 years of age that were chosen by convenience and received training in conditional discrimination through tasks of equalization to the arbitrary sample of three choices by means of a software in Visual Basic. In first and the second block of the conditional relations between stimuli settled down shows simple and compound stimuli of comparison. (ej. A1- B1B1; A2-B2B2; A3-C3C3 and B1-C1C1...


Assuntos
Humanos , Comportamento , Discriminação Psicológica , Equivalência Terapêutica , Generalização do Estímulo , Teoria Psicológica
3.
Rev. méd. IMSS ; 36(5): 389-94, sept.-oct. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243132

RESUMO

México ha sido considerado uno de los países con menor frecuencia de enfermedad ventricular del colon, lo que actualmente no parece real por ser la diverticulosis la lesión más aparentemente observada en los estudios radiológicos del colon. Se investigó en forma intencionada a 796 pacientes a los cuales se les había solicitado enema de bario, encontrando 96 casos de enfermedad diverticular, con una frecuencia de 16.9 por ciento en personas con edad superio a los 40 años, quienes en su mayoría consumían una dieta deficiente en fibra (88) y presentaban obesidad (40). Las complicaciones encontradas fueron hemorragia en 18.7 por ciento y diverticulitis aguda en 6.2 por ciento. Se analizó la etiopatogenia y discutió la utilidad de los exámenes de gabinete en el diagnóstico. Se concluye que esta enfermedad fue la lesión orgánica que más frecuentemente observamos en los enema de bario, probablemente debido a que los hábitos dietéticos están cambiando hacia una dieta pobre en fibra favorecedora de esta entidad; la diverticulitis aguda fue escasa en este estudio y la diverticulosis representó una causa frecuente de hemorragia profusa de tubo digestivo bajo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Sulfato de Bário , Doença Diverticular do Colo/diagnóstico , Doença Diverticular do Colo/etiologia , Doença Diverticular do Colo/epidemiologia , Enema , Hemorragia/etiologia , Fibras na Dieta/deficiência , México/epidemiologia , População Urbana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA