Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 11(1): 705-714, ene.-jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-621853

RESUMO

Objetivo. Realizar un cultivo experimental de cladócero Moina sp alimentado con Ankistrodesmus sp y Saccharomyces cereviseae. Materiales y métodos. Fueron realizados cultivos experimentales de la cepa de cladóceros Moina sp en el laboratorio de Alimento Vivo de la Universidad de Córdoba, bajo condiciones controladas de temperatura (22oC), pH (7.6), intensidad lumínica (2000 lux) y aireación. Se emplearon dos dietas de alimento como tratamiento (Ankistrodesmus y Ankistrodesmus mas Saccharomyces cereviseae)en concentración de 40 x 105 cel.ml-1 cada uno, para determinar su efecto sobre el desempeño de la población. Diariamente se registró la densidad poblacional y celular. Resultados. Se obtuvieron diferencias significativas para el efecto de las dietas sobre el crecimiento poblacional de los cladóceros, los individuosalimentados con Ankistrodesmus sp + Saccharomyces cereviseae alcanzaron una densidad de 12.3a ±0.30 org/ml-1 presentando mayor tasa instantánea de crecimiento (K) 0.36 ± 0.002, el menor tiempo de duplicación (td) 1.94 ± 0.012 y el mayor rendimiento (r) 1,1 ± 0.07 clad.ml-1.día-1. Conclusión. Los cladóceros por sus características de crecimiento en cultivo, presentan adaptación favorable a las condiciones de manejo para la producción de biomasas potencialmente útiles como partícula nutritiva con fines acuícolas.


Assuntos
Animais , Cladocera , Produção Agrícola/métodos , Eucariotos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA