Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. intensiva ; 8(1): 14-21, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305696

RESUMO

Se evaluaron en forma retrospectiva 114 pacientes egresados del Hospital "Dr. F.J. Muñiz" con diagnóstico de infecciones agudas del sistema nervioso central. Se utilizó como criterio de inclusión, ausencia de patología pleuropulmonar concomitante, que se interpreta como posible factor desencadenante de un cuadro de insuficiencia respiratoria. Todos los pacientes fueron sometidos a asistencia respiratoria mecánica, por distintos criterios y con diferentes parámetros gasométricos previos. La tasa de letalidad global fue del 44,75 por ciento, hallándose en los pacientes ventilados, gasométricamente normales, previa asistencia respiratoria, el menor índice de letalidad, 13,63 por ciento en contraste con aquellos que fueron sometidos a ventilación mecánica con criterios de insuficiencia respiratoria, cuya mortalidad alcanzó el 61,76 por ciento. A pesar de tratarse de un estudio retrospectivo, se desea hacer hincapié en la necesidad de considerar los mecanismos compensatorios ante la hipertensión endocraneana, la hiperventilación, como una inestabilidad ventilatoria en sí, extremando las precauciones para indicar una asistencia ventilatoria precoz, para asegurar una ventilación alveolar efectiva


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infecções do Sistema Nervoso Central , Hiperventilação/complicações , Abscesso Encefálico , Cérebro , Hipercapnia , Hipocapnia , Hipóxia , Meningite Asséptica/complicações , Meningites Bacterianas , Ventilação Pulmonar , Respiração Artificial , Insuficiência Respiratória , Estudos Retrospectivos , Supuração/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA