Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cancerol ; 43(3): 26-36, 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-964190

RESUMO

La cantidad de información disponible acerca de las relaciones entre nutrición y cáncer es desmesuradamente grande, y también, de difícil interpretación y de aun mucho más compleja implementación práctica


Assuntos
Anticarcinógenos , Dieta , Ciências da Nutrição , Neoplasias
2.
Acta bioeth ; 13(2): 223-231, nov. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-491509

RESUMO

Se analiza el desequilibrio en el tratamiento de dos temas que atañen a la conservación de la integridad del genoma humano: las tecnologías de manipulación genética y el deterioro genómico provocado por la contaminación ambiental. Las carencias educativas, la falta de información asentada en los hechos y un manejo sensacionalista en los medios, entre otros factores, desajustan las agendas mediáticas con las necesidades públicas, lo que desemboca en una falta de conciencia ciudadana acerca de las verdaderas amenazas a las que está expuesto el material genético y los riesgos de salud que ello implica.


Unbalance in the treatment of two topics related to the conservation of the human genome integrity is analyzed here: the technologies for genetic manipulation and genome damage due to environmental pollution. Lack of education and of information based on real facts, and the media sensationalist treatment, among other factors, provoke an unbalance between the media agenda and public needs. This leads to a lack of citizenship consciousness over the true threats that genetic material faces and the health risks that it involves.


O presente texto analisa o desequilíbrio no tratamento de dois temas que dizem respeito à conservação da integridade do genoma humano: as tecnologias de manipulação genética e a deteriorização genômica provocada pela contaminação ambiental. As carências educativas, a falta de informação assentada nos fatos e um manejo sensacionalista dos meios, entre outros fatores, desajustam as agendas mediáticas com as necessidades públicas, o que desemboca numa falta de consciência cidadã em relação às verdadeiras ameaças à que se expôs o material genético e os riscos de saúde que isto implica.


Assuntos
Humanos , Dano ao DNA/ética , Genética/ética
3.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 20(1): 48-53, ene.-mar. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309286

RESUMO

Se ha demostrado el efecto antimutagénico de los polifenoles presentes en las plantas, lo que se ha relacionado con la actividad antioxidante y su capacidad de inhibir enzimas activadoras de carcinógenos y de inducir enzimas como la glutatión peroxidasa, la catalasa, la glutatión-S-transferasa y la NAD(P)H quinona reductasa. Se evaluó el posible efecto del VIMANG sobre la frecuencia de roturas de la cadena del ADN en leucocitos murinos tratados con bleomicina. Esto dio como resultado que el extracto de Mangifera indica L, VIMANG, protegía del daño genotóxico inducido por la bleomicina. Su acción podría estar relacionada con la captación de especies reactivas del oxígeno porque no modula la actividad de la glutatión peroxidasa. Sin embargo, el VIMANG no protege al ADN del efecto clastogénico de la ciclofosfamida, como tampoco modula la actividad de la glutatión-S-transferasa, enzima que participa en la destoxificación de este genotóxico. La presencia de polifenoles como componentes mayoritarios del extracto pueden explicar los efectos antioxidantes del VIMANG


Assuntos
Antioxidantes , Dano ao DNA , Espécies Reativas de Oxigênio , Glutationa Peroxidase , Glutationa Transferase , Mangifera , Extratos Vegetais
4.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 20(1): 54-58, ene.-mar. 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309287

RESUMO

La reducción del grupo nitro presente en varios medicamentos, pesticidas y materiales de uso diario, produce especies reactivas del oxígeno capaces de interactuar con el ADN. El tinidazol, una droga antimicrobiana de la familia de los 5 nitroimidazoles, fue evaluada por el ensayo cometa. Se estudió la capacidad de la droga para inducir roturas de simple cadena y sitios sensibles al álcali, expresado como el porcentaje de células dañadas y el porcentaje de células en cada nivel de daño. En el ensayo in vitro a concentraciones de 100, 250 y 500 mg/mL se encontró inducción de roturas en los cromosomas de leucocitos de ratón a los 30 min de exposición, esto describió una relación dosis respuesta. La importancia de la reducción del grupo nitro, mediada por la acción de nitrorreductasas microsomales hepáticas, para la actividad mutagénica de los nitroimidazoles, ha sido estudiada. Sin embargo, estos resultados revelaron que el tinidazol no necesitaba ser metabolizado para inducir el daño. A los 30 min de reparación el daño en los leucocitos se mantuvo, a los 60 min solamente el daño producido con la concentración de 500 mg/mL de tinidazol había sido reparado. A concentraciones mayores se disparan diferentes mecanismos de reparación para no comprometer la viabilidad celular. Estos mecanismos pueden ser responsables de estos hallazgos, se reparan las roturas aunque se comprometa la fidelidad de la secuencia del ADN. In vivo se pudo observar que una dosis de 100 mg/kg de peso era capaz de inducir daño en el ADN de los leucocitos de ratón. Este efecto fue observado a las 24 y 48 h después del tratamiento con una dosis 3 veces superior a la dosis terapéutica (2 g/d). El mecanismo propuesto para explicar el efecto clastogénico de los 5 nitroimidazoles está relacionado con la formación de un anión nitro, que se reoxida y genera especies reactivas del oxígeno


Assuntos
Animais , Camundongos , Dano ao DNA , Leucócitos , Camundongos Endogâmicos BALB C , Tinidazol , Testes de Mutagenicidade
5.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 18(1): 12-14, ene.-abr. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302379

RESUMO

Desde hace varios años se ha puesto de moda en Occidente el incremento del consumo de vegetales con el propósito de disminuir la incidencia de enfermedades como el cáncer y la aterosclerosis. Este enfoque de la dieta preventiva se ha completado con el de un estilo de vida sano, en lo que podría conceptuarse como un regreso a "lo verde". Son varias las causas de este retorno: los resultados de innumerables estudios epidemiológicos de los que se infiere el valor protector de ciertas plantas y ejercicios, el redescubrimiento de prácticas ancestrales en regiones del Asia, como el Tibet y la fascinación que eso produce en quienes quieren vivir más y mejor, pero sobre todo debido al fracaso del modo de vida (en lo que se incluye la dieta y la práctica médica) occidental en la disminución de las enfermedades arriba mencionadas y otras a las que no sin razón se les llama "del desarrollo".


Assuntos
Antioxidantes , Fenóis , Plantas
9.
Cuad. programa reg. bioetica ; (7): 106-31, dic. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239335

RESUMO

El lanzamiento del Proyecto Genoma Humano (PGH) ha suscitado un intenso debate ético que en muchas ocasiones absorbe la mayor parte de la atención de médicos, biólogos, comunicadores sociales y políticos, incluso en las sociedades en desarrollo donde son otras las prioridades principales. El flujo de información, en buena medida unidireccional, puede ser considerado como uno de los responsables de la imposición de prioridades del Norte ante las del Sur. Los beneficios del PGH abarcan las esferas del desarrollo tecnológico en biología, matemáticas y medicina, así como de nuevas vertientes en la bioética y el surgimiento de una legislación que protege el patrimonio genético humano. Pero es necesario llamar la atención sobre las relaciones de desigualdad que caracterizan los vínculos del Norte y el Sur con el PGH. Los principios de bioética generalmente aceptados brindan un buen marco conceptual para demostrar por qué es necesaria una reformulación de prioridades en el Sur, incluyendo las de los tópicos centrales de discusión, para que se puedan acceder a las ventajas del PGH vía la aplicación de políticas de ajuste económico y social que consideren la salud humana y el respeto a la vida como base y objeto del desarrollo


Assuntos
Genoma Humano , Projeto Genoma Humano , Bioética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA