Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. odontol ; 17(35): 83-90, mar.1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239194

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo no experimental con el fin de diseñar y aplicar medidas de motivación y ayudas didácticas a niños invidentes, por medio de un programa de higiene oral buscando hacer un control eficiente de placa bacteriana y aumentando los conocimientos sobre salud oral. Se tomaron 50 estudiantes de 6 11 años de la Fundación Juan Antonio Pardo Ospina, institución especializada en capacitar niños invidentes. Las ayudas didácticas utilizadas comprendieron: canción, macromodelos, charla personalizada y cartilla Braille. Previamente y después de aplicar las ayudas didácticas se realizaron controles de placa bacteriana para medir el incremento en los conocimientos. Se realizó una encuesta inicial y final sobre conceptos relacionados con la salud oral. Se aplico la prueba de T de Student para relacionar los controles de placa y un análisis cualitativo para analizar los conocimientos adquiridos. Los resultados encontrados mostraron que el programa fue altamente eficaz para la reducción de placa bacteriana de 62,5 por ciento a 23,3 por ciento pero que los conceptos sobre salud oral no quedaron totalmente claros.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Higiene Bucal , Cegueira , Assistência Odontológica para a Pessoa com Deficiência , Educação em Saúde Bucal/métodos , Colômbia/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA