Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 42(3): 49-53, mayo-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158830

RESUMO

Con la finalidad de deterctar la sensibilidad a otras especies de ácaros, además de Dermatophagoides farine (Df), Dermatophagoides pteronyssinus (Dp) se realizaron pruebas cutáneas a cien niños habitantes de la Ciudad de México. Estas se hicieron en la cara anterior de antebrazos, mediante Multitest con extractos glicerinados. Fueron 34 niñas y 66 niños, entre cuatro y 14 años de edad (promedio de 9.1), con historia de asma leve o moderada, de dos meses a 12 años de evolución, Dp resultó positivo en 96, Df en 80, Euroglyphus maynei en 41, Chortoplyphus en 22 Blomia tropicalis en 17, Tyrophagus putrescentiae y Glycyphagus en 12, Acarus siro, Lepidoglyphus destructor y Gophieria en 7. La hipersensibilidad a todas las especies fue común. A pesar de saberse que existe reacción cruzada entre especies, se han encontrado alergenos específicos de especie, lo que podría dar importancia clínica a estos diagnósticos y sus tratamientos


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Ácaros/imunologia , Ácaros/patogenicidade , Asma/imunologia , Dermatite de Contato/diagnóstico , Dermatite de Contato/imunologia , Hipersensibilidade/diagnóstico , Hipersensibilidade/imunologia , Testes Cutâneos
2.
Alergia (Méx.) ; 42(2): 32-6, mar.-abr. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151370

RESUMO

Las pruebas de función pulmonar constituyen un estudio importante en pacientes asmáticos, por lo que se realizó un análisis retrospectivo de los resultados de pletismografía y espirometría de 50 niños asmáticos asintomáticos, de edad entre 6 y 15 años. Se encontró obstrucción de las vías aéreas leve en ocho espirometrías y 42 dentro de límites normales. En la pletismografía la obstrucción se presentó en 27 casos y 23 sin alteración en la resistencia o conductancia. Once casos sugerían atrapamiento de aire o sobredistensión pulmonar. La obstrucción de las vías aéreas fue evidente en 54 por ciento de las pletismografías. La diferencia entre ambos estudios fue significativa, así como también entre el dato de obstrucción de las vías aéreas y la intensidad del cuadro. Concluimos que en la pletismografía se encuentran más alteraciones que en la espirometría para detectar o sugerir obstrucción de las vías aéreas en niños asmáticos asintomáticos


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Asma/diagnóstico , Asma/fisiopatologia , Pletismografia/estatística & dados numéricos , Pulmão/fisiopatologia , Espirometria/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA