Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Rev. inf. cient ; 98(4): 515-523, 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1023975

RESUMO

Se presentó un paciente masculino de 69 años con una colestasis extrahepática, pérdida de peso, astenia y anorexia, antecedentes de pancreatitis crónica, diabetes mellitus e hipertensión arterial, el cual fue diagnosticado con adenocarcinoma de páncreas con metástasis esplénica. Se le realizó colecistoyeyunostomía con yeyunoyeyunostomía por ser irresecable el tumor. Fue incluido en el ensayo clínico IIC RDEC166 y tratado con nimotuzumab y gemcitabina. En los estudios evolutivos no se apreciaron las imágenes metastásicas que se observaron antes del tratamiento lo que presupone la utilidad de estos fármacos para el control de éstas. No se encontraron referentes sobre el tema en la literatura nacional e internacional consultadas(AU)


A 69-year-old male patient presented with extrahepatic cholestasis, weight loss, asthenia and anorexia, a history of chronic pancreatitis, diabetes mellitus and arterial hypertension, who was diagnosed with adenocarcinoma of the pancreas with splenic metastases. A cholecystojejunostomy was performed with jejunum jejunostomy because the tumor was unresectable. It was included in the IIC RDEC166 clinical trial and treated with nimotuzumab and gemcitabine. In the evolutionary studies the metastatic images that were observed before the treatment were not appreciated, which presupposes the usefulness of these drugs for their control. No references on the subject were found in the national and international literature consulted(AU)


Paciente do sexo masculino, 69 anos, apresentou colestase extrahepática, perda de peso, astenia e anorexia, história de pancreatite crônica, diabetes mellitus e hipertensão arterial, diagnosticada com adenocarcinoma do pâncreas com metástases esplênicas. Uma colecistojejunostomia foi realizada com jejuno jejunostomia porque o tumor era irressecável. Foi incluído no ensaio clínico IIC RD-EC166 e tratado com nimotuzumab e gencitabina. Nos estudos evolutivos, as imagens metastáticas observadas antes do tratamento não foram apreciadas, o que pressupõe a utilidade desses medicamentos para seu controle. Não foram encontradas referências sobre o assunto na literatura nacional e internacional consultada(AU)


Assuntos
Masculino , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia , Neoplasias Pancreáticas/tratamento farmacológico , Antineoplásicos/uso terapêutico , Carcinoma Ductal Pancreático/cirurgia
2.
Rev. latinoam. psicol ; 48(2): 108-116, May-Aug. 2016. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: lil-791369

RESUMO

Los objetivos de este trabajo fueron definir los trastornos psicopatológicos más comunes asociados a la obesidad y a la desnutrición, así como establecer el grupo de referencia normativo al cual pertenece México en la escala Child Behavior Checklist 6-18 (CBCL/6-18). Este fue un estudio transversal de diseño cuasiexperiemental. Se utilizó la información de 125 niños de escuelas públicas de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, en estados de desnutrición, obesidad y normopeso, obtenida mediante las 113 preguntas relacionadas con el comportamiento de niños, que contiene el CBCL 6-18. Por medio de análisis de varianzas se estudiaron las posibles diferencias entre los grupos. Encontramos que nuestra muestra mexicana, pertenece al grupo normativo de referencia tres; las diferencias más significativas se encuentran en el grupo de obesos en la escala de problemas internalizados específicamente en ansiedad/depresión, y en el total de problemas.


This paper sought to define the most common psychopathological disorders associated with obese and malnourished children, and establish the normative group to which Mexico belongs in the Child Behavior Checklist 6-18(CBCL/6-18). This was a cross-sectional study of cuasiexperimental design. CBCL/6-18 data from 125 children from public school in Ciudad Juárez, Chihuahua, México were categorized into obese, malnourished and normal nutrition states. The 113 questions related to the behavior of children of the CBCL 6-18 through variance analysis were used to explore the possible differences between groups. Our Mexican children sample belongs to the normative group three. We found that the major differences were in internalized problems, specifically in anxiety/depression, and on Total Problems with the obese group.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Psicopatologia , Desnutrição , Criança , Obesidade
3.
Suma psicol ; 14(2): 225-232, sept. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-494410

RESUMO

Roger Wolcott Sperry fue el primer psicólogo en recibir el Premio Nobel deMedicina o Fisiología (1981) por sus descubrimientos relacionados con laespecialización funcional de los hemisferios cerebrales. El presente artículo es un homenaje a Sperry a través de una reseña de su trayectoria como científico y su impacto a través de diversos indicadores como las citas enlas bases de datos especializadas y los reconocimientos recibidos a lolargo de su vida. A pesar de lo anterior, la comunidad psicológica no hadado el suficiente reconocimiento a este discípulo de Karl Lashley, a diferenciade lo que sucede en otros campos del conocimiento como laneurociencia.


Assuntos
Humanos , Cérebro , Neuropsicologia
4.
Arch. neurociencias ; 6(1): 50-52, ene.-mar. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-303114

RESUMO

En este trabajo la historia de una rama de la física la biomecánica este conocimiento tiene gran importancia para el estudio de la columna vertebral y sus enfermedades.


Assuntos
Fenômenos Biomecânicos , Coluna Vertebral , Movimento
5.
Arch. neurociencias ; 5(4): 196-200, oct.-dic. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304226

RESUMO

Los problemas espinales ocurren a cualquier edad, ellos se presentan con mayor frecuencia secundarios a lesiones traumáticas y procesos degenerativos en desbalance. Analizar estas situaciones clínicas con propiedad puede ser muy difícil sin el conocimiento de la anatomía y propiedades funcionales de los elementos que forman la columna vertebral. Hemos tratado aquí de explicar de una manera sencilla esta compleja información aplicada a la biomecánica de la columna vertebral, es por eso que iniciamos con una explicación de la manera en que trabaja la espina y porque deben ser estudiados en un concepto biomecánico los músculos, tendones, ligamentos y cápsulas. La subdivisión de estructuras anatómicas de la espina en dos sistemas pasivos y un activo facilita la manera de estudiar y entender los movimientos de la columna vertebral siempre ayudados por un sistema de coordendas cartesianas.


Assuntos
Coluna Vertebral , Fenômenos Biomecânicos , Movimento
6.
Arch. neurociencias ; 5(2): 103-106, abr.-jun. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304364

RESUMO

La unión cráneo vertebral representa un reto diagnóstico y terapéutico para el clínico y cirujano debido a la complejidad anatómica de la región que a pesar de haber transcurrido casi 70 años de la descripción anátomopatológica realizada por el profesor Foerster, y del trabajo publicado por Chamberlain en donde se definieron las normas para el estudio radiográfico de la invaginación basilar, continua esta región despertando controversias diagnósticas y terapéuticas. Se presenta el caso de un masculino de 20 años de edad con diagnóstico de invaginación basilar, asimilación del atlas e inestabilidad atlantoodontoidea quien después de haber sido sometido a un abordaje occipito-cervical posterior con descompresión de fosa posterior y fijación cráneo cervical con placas y tornillos, desarrolla a las 2 semanas del posoperatorio un hematoma subdural occipital.


Assuntos
Descompressão , Hematoma Subdural
7.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(1): 99-100, ene.-feb. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294911

RESUMO

La medición radiográfica del coxis se convierte en una necesidad, después de observar con la Rx lateral en pie de coxis, y Rx dinámica que este segmento anatómico es poseedor de movimiento. 1. Posición neutra, observada en la Rx lateral, en pie. 2. Posición en flexión, observada con la Rx dinámica. El objetivo de medir un ángulo, es el de encontrar la distancia entre 2 líneas que parten de un punto común y se cruzan. Se describe la técnica para medir el ángulo general coccígeo, se toman Rx lateral en pie y Rx dinámica a 10 sujetos sanos sin antecedente de trauma y coccigodinea aparente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Radiografia , Cóccix/anatomia & histologia
8.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(2): 108-9, mar.-abr. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227128

RESUMO

Este es un informe preliminar donde se presentaron 2 casos de ruptura total de tendón a Aquiles (TDA). El primero de ellos, inveterado con una evolución de 7 semanas, el segundo agudo. Ambos pacientes jóvenes de 29 y 22 años respectivamente, en donde la lesión se obtuvo mientras practicaban deporte de contacto. Se presenta la utilidad de la fibra BOP para coaptar al 100 por ciento los extremos del TDA sin desgarros. Con un seguimiento de 6 meses los resultados se consideraron excelentes desde el punto de vista funcional ya que ambos pacientes realizan sus actividades cotidianas, en su totalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Aparelhos Ortopédicos , Dispositivos de Fixação Ortopédica , Tendão do Calcâneo/cirurgia , Tendão do Calcâneo/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA