Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cir ; 16(4): 225-228, dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-325763

RESUMO

La reconstruccion del recto luego de reseccion abdominoperineal se ha intentado desde hace varios años; ya en 1930 aparecen en la literatura medica intentos de reconstruccion. Sin embargo, en la mayoria de los informes se refiere a la reconstruccion con transposicion del musculo gracilis. Presentamos el caso de un paciente en el cual se reconstruyo exitosamente el mecanismo esfinteriano con musculo gluteo mayor. Aparentemente es la primera vez que se realiza este procedimiento, segun se desprende de una revision de la literatura mundial.


Assuntos
Canal Anal , Nádegas , Colostomia
2.
Rev. colomb. cir ; 14(4): 243-246, dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328432

RESUMO

Se presentan 3 casos de endometriosis localizadas en cicatrices de episiotomias, con compromiso del esfinter anal externo. Se revisa la etiologia, los hallazgos clinicos, la patologia y el tratamiento efectuado. La reseccion amplia con reconstruccion del esfinter anal fue curativa.


Assuntos
Canal Anal , Endometriose , Procedimentos de Cirurgia Plástica
3.
Rev. colomb. gastroenterol ; 10(3): 141-5, jul.-sept. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221550

RESUMO

La rotación normal y la fijación del intestino medio ocurren durante los tres primeros meses de vida embrionaria; la porción cefálica de ese intestino medio va a formar el duodeno distal , el yeyuno, el íleon. La porción caudal forma el íleon distal, ciego, colon ascendente y parte del transverso. En el embrión de cuatro semanas aumenta la longitud de esas ramas, en el de cinco semanas empieza la rotación en sentido contrario a las agujas del reloj para terminar el duodeno localizado a nivel posterior de la arteria Mesentérica y el ciego y el colon ascendente se localizan primero en la región superior derecha del abdomen y luego en el cuadrante inferior derecho cuando las asas intestinales retornan a la cavidad abdominal alrededor de las doce semanas. La malrotación intestinal resulta de la incapacidad del intestino para rotar y fijarse de un modo normal. Se presenta los casos de dos pacientes adultos con malrotación intestinal y el tratamiento efectuado en los mismos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Intestinos/anormalidades , Rotação , Intestino Grosso/anormalidades , Intestino Delgado/anormalidades
4.
Rev. colomb. cir ; 7(3): 133-137, dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328658

RESUMO

El carcinoma de la glandula paratiroides es una rara enfermedad que se presenta en el 0.5 al 4 por ciento de los pacientes con hiperparatiroidismo primario; su cuadro clinico y bioquimico es similar al encontrado en el hiperparatiroidismo de naturaleza benigna; su cuadro histologico es dificil de interpretar y en algunas ocasiones el diagnostico solo se hace retrospectivamente por la aparición de recurrencia local y metastasis a distancia. La principal arma terapeutica es la cirugia ya que la radio y la quimioterapia no han sido efectivas. Dado que el numero de pacientes informados en la literatura es extremadamente pequeño, la experiencia de 1 solo caso es minima, las aproximaciones terapeuticas son variadas y los criterios diagnosticos a menudo son diversos. Presentamos el caso de un paciente con carcinoma de paratiroides a quien se le efectuo reseccion amplia del tumor incluyendo el tejido circundante.


Assuntos
Neoplasias das Paratireoides
5.
Rev. colomb. cir ; 6(3): 144-147, dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328704

RESUMO

Se efectuo el procedimiento de anorrectoplastia sagital posterior (ARSP) en dos pacientes adultos. El primer paciente nació con ano imperforado alto por lo que se le practicó un "pull-through" durante su infancia, permaneciendo totalmente incontinente para las heces. El segundo paciente tuvo un trauma perineal severo 8 años antes de la consulta y habia permanecido con colostomia, sin orificio anal. Ambos pacientes tienen una excelente continencia despues de efectuada la anorrectoplastia sagital posterior. Esta fue descrita inicialmente para la correccion de las diferentes modalidades de ano imperforado, pero puede ser usada en adultos seleccionados para preservar, con buenos resultados, la continencia fecal.


Assuntos
Canal Anal , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA