Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 25
Filtrar
1.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 46(3): 179-198, 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-499161

RESUMO

Hacer una reseña histórica de la pediatría Latinoamericana, puede significar abocarse a relatar la vida y la obra de sus figuras señeras o a escribir la crónica de las instituciones que de una u otra forma se ocuparon de la salud infantil. Pero debe ser reconocido que desde el comienzo de los tiempos y durante muchos siglos, el cuidado dela salud de los niños parece haber sido una preocupación exclusiva de las madres y el reflejo de las líneas de pensamiento y de las ideas y culturas que existieron en las distintas épocas.


Assuntos
Assistentes de Pediatria , Pediatria/história , /ética
5.
Washington, D.C; Organizaçào Pan-Americana da Saúde; 2004. 57 p. (OPS. Serie OPS/FCH/CA-AIEPI, 58/P).
Monografia em Português | LILACS, SES-SP | ID: lil-426588
8.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud; 2002. 52 p. (OPS. Serie HCT/AIEPI, 58.E). (HCT/AIEPI-58.E).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-382191
9.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud; 2002. 59 p. (OPS. Serie HCT/AIEPI, 58.E).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-382193
11.
Pediatria (Säo Paulo) ; 22(4): 302-311, 2000. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-299952

RESUMO

O objetivo e analisar o ensino da pediatria no continente, em face do periodo de transicao que este ultimo atravessa, a evolucao dos conhecimentos cientificos, as novas propostas de assistencia a crianca e as atuais experiencias inovadoras de ensino...


Assuntos
Humanos , Faculdades de Medicina , Modelos Educacionais , Pediatria , América Latina
13.
Arch. argent. pediatr ; 97(1): 26-35, mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238057

Assuntos
Bioética , Pediatria
19.
Arch. argent. pediatr ; 93(4): 263-9, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-247446

RESUMO

Aspectos formales, lógicos y éticos requieren un continuo control y seguimiento por los editores de publicaciones científicas, a realizar antes de informar a los lectores. Objetivo: Determinar la cantidad de trabajos enviados a la revista, categoría, procedencia, tiempo transcurrido entre el ingreso y egreso al autor y tipo y frecuencia de errores metodológicos hallados en la redacción. Material y métodos: Se incluyeron todos los trabajos enviados a Archivos Argentinos de Pediatría durante el año 1994. Prospectivamente se almacenaron los datos en forma automatizada y se realizaron las estadísticas descriptivas. Resultados: Ingresaron 122 informes que se categorizaron como: artículos originales (48 por ciento), comunicaciones (17 por ciento), comentarios y recomendaciones de comité (17 por ciento), actualizaciones (7 por ciento), carta al editor (6 por ciento) y pregunte a los expertos (5 por ciento). La Capital Federal registró el mayor porcentaje de trabajos (70 por ciento, n: 86). Los autores recibieron el informe de aceptación o rechazo en un tiempo promedio de 4,5 meses. Con respecto a la evaluación metodológica de los artículos originales, se observó que en el 69,2 por ciento de ellos el objetivo de la investigación no fue explicitado, la población no se describió en forma completa en el 57,7 por ciento y en la sección resultados los datos no se expresaron correctamente en el 84,6 por ciento de los casos. Conclusiones: Durante el año 1994, los trabajos de investigación fueron la categoría más frecuentemente presentada, procediendo la mayor parte de ellos de Capital Federal y en segundo lugar de Córdoba. Se realizó la devolución a los autores a los 4,5 meses. La elevada frecuencia de errores en el método científico, particularmente en la falta de precisión de los objetivos y la incompleta presentación de resultados, enfatizan la necesidad de continuar evaluando la confiabilidad de un artículo de modo de mejorar la calidad de la información que se publica


Assuntos
Pediatria/estatística & dados numéricos , Revisão da Pesquisa por Pares , Publicação Periódica/estatística & dados numéricos , Bibliografia de Medicina , Pediatria/educação , Publicação Periódica/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA