Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. radiol ; 22(3): 3317-3322, sept. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619405

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente de 28 años de edad que desarrolla síntomas neurológicos con posterioridad a un episodio clásico de dengue. El examen físico reveló ausencia de fiebre y focalización neurológica, y un estado mental alterado (Glasgow 12/15). La imagen por resonancia magnética confirmó el diagnóstico de encefalomielitis aguda diseminada. La paciente recibió tratamiento con corticoesteroides y mostró mejoría clínica. La encefalomielitis aguda diseminada (ADEM) se define clásicamente como un síndrome unifásico que se presenta en asociación con una infección viral sistémica (encefalomielitis parainfecciosa) o con una vacunación o inmunización (encefalomielitis postvacunal). Desde el punto de vista patológico, hay inflamación perivascular, edema y desmielinización del sistema nervioso central. En cuanto a la clínica, los pacientes presentan disfunción neurológica focal o multifocal de rápido desarrollo. El tratamiento de la adem tiene por objeto suprimir la inflamación cerebral mediante agentes antiinflamatorios, como los corticoesteroides endovenosos.


Assuntos
Corticosteroides , Encefalomielite Aguda Disseminada , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Vacina contra Sarampo
2.
Rev. colomb. radiol ; 21(3): 2957-2966, sept. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-590897

RESUMO

Nuestro propósito es describir las características clínicas e imaginológicas por resonancia magnética (RM) de las enfermedades infecciosas más comunes del sistema nervioso central (SN C) en pacientes con VIH o sida que consultaron al Hospital Pablo Tobón Uribe en el período 2008-2009. Se incluyeron cuatro pacientes adultos con VIH/sida de la base de datos del Hospital Pablo Tobón Uribe diagnosticados con infecciones del SN C por medio de RM y comprobación microbiológica del diagnóstico. Los patrones imaginológicos más comunes por RM de las infecciones del SN C en pacientes con sida en nuestro medio fueron lesiones irregulares multifocales ocupantes de espacio intraaxiales, con señales heterogéneas y variables en T1, T2 y FLAI R, con edema perilesional y realce anular poscontraste.


Our purpose is to describe the clinical and magnetic resonance imaging (MRI) features of the central nervous system (CNS ) most common infectious diseases in patients with human immunodeficiency virus (HIV) and / or acquired immudeficiency syndrome (AIDS ) that consulted to the Hospital Pablo Tobón Uribe in the period 2008-2009. We included four adult patients with HIV and / or AIDS from Hospital Pablo Tobón Uribe database, who were diagnosed having central nervous system infections by MRI and diagnostic microbiological tests. The most common MRI patterns of CNS infections in AIDS patients in our institution were irregular multifocal intra-axial space-occupying lesions with heterogeneous and variable signals on T1, T2 and FLAI R, with perilesional edema and rim postcontrast enhancement.


Assuntos
Humanos , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Encefalite , Imageamento por Ressonância Magnética , Toxoplasmose Cerebral
3.
CES med ; 2(1): 6-11, ene.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81433

RESUMO

Se determinaron los valores hematologicos en 100 neonatos normales, en muestras de cordon umbilical. Los promedio y desviacion estandar obtenidos fueron los siguientes: Globulos rojos: 5'627.300 mm3 +- 606650, Hemoglobina: 15.5 grs/dl +-1.5; Hematocrito: 52% +- 6, P.V.C.: 93,3 u3 +_ 9.0, P.H.C.: 27.7 uugr. +- 2,8, P.C.H.C.: 29,8% +- 1,7, Reticulocitos: 5,2% +- 2,2, Leucocitos: 15.299 x mm3 +_ 5.120, Neutrofilos: 53% - 11, Bandas: 5% +-, 6 Bsofilos: 0% +- 0, Eosinofilos: 1% +- 2, Linfocitos: 38% +- 11, Monocitos: 4% +- 3, Eritroblastos: 6% +- 6, Plaquetas: 240.550 x mm3 +- 80.405, Sedimantacion: 0 mm x hr +- 1. No encontramos variacion significativa de los valores discriminados por sexo. Los hallazgos del presente estudio fueron comparados con los informados por diferentes autores


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Testes Hematológicos , Contagem de Eritrócitos , Testes Hematológicos/normas , Contagem de Leucócitos , Contagem de Plaquetas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA