Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 55(2): 25-28, jun. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349098

RESUMO

Es un gran reto para el cirujano cuando se encuentra con este tipo de lesiones, sobre todo si han recidivado posterior a tratamiento quirúrgico, ya que esto tiene una alta asociación con metástasis distante y por ende causa de mortalidad. Las extremidades son el sitio de afección más frecuente y un alto porcentaje de estas lesiones presentan más de 5 centímetros al momento de presentación. La radioterapia juega una rol muy importante en combinación con la cirugía con márgenes adecuados para un apropiado control local, particularmente en las lesiones de alto grado, que representan aproximadamente un 54 por ciento de estas. Se describe un caso clínico con recidiva local en región inguinofemoral y su respectivo manejo


Assuntos
Feminino , Idoso , Sarcoma , Neoplasias Femorais , Metástase Neoplásica , Venezuela , Cirurgia Geral
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 38(1/2): 47-50, ene.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192498

RESUMO

El objetivo del presente estudio fue inducir cambios de hábitos alimentarios en la comunidad de Tiara sobre la base de sus propios recursos para mejorar su calidad de vida. La metodología usada fue investigación acción -participante. Se realizó una encuesta a una maestra de 16 familias para conocer la realidad existente en relación a la nutrición, a las actividades agrícolas y a la cría de animales, y en base a esta realidad diseñamos un curso con el que pretendíamos impartir nuevos conceptos, así como reforzar y/o modificar ciertos hábitos sobre consumo y producción de alimentos. Encontramos que la dieta del tiareño está constituida por alimentos con un elevado porcentaje de carbohidratos y lípidos, siendo la mayoría de ellos obtenidos en las bodegas del pueblo. El estado nutricional de la población se encontró dentro de parámetros antropoméricos normales. Mantienen la tradición de cría de animales de corral, pero con desconocimiento de sus ciclos de vida productiva y existe la práctica de la agricultura rudimentaria, consumiendo lo poco que crían y cultivan sin existir excedentes para la venta. A partir del curso se produjeron cambios de conocimientos y actitud sobre nutrición, agricultura y cría de animales y se fomentó la participación de la comunidad para organizarse y formar asociaciones de producción y comercialización de alimentos.


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Agricultura , Comportamento Alimentar , Hábitos , Ciências da Nutrição , Qualidade de Vida , Planejamento Social/tendências , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA