Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 54(4): 243-5, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-18138

RESUMO

Se estudian algunas proteinas plasmaticas y eritrocitarias mediante electroforesis.Se describen los fenotipos de haptoglobina (Hp), esterasa D (ESD) y fosfoglucomutasa (PGM1) y las cantidades absolutas y porcentuales de proteinas totales, albuminas, alfa 1, alfa 2, beta y gamma globulinas presentes en el plasma.Se encontro una variante de ESD. Las mujeres tienen valores superiores de gamma globulina plasmatica


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Proteínas Sanguíneas , Eritrócitos
2.
Rev. chil. pediatr ; 53(1): 17-22, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7170

RESUMO

Se describen los promedios, desviaciones tipicas, correlaciones y distribuciones de proteinemia, ferremias, capacidad total de fijacion de hierro, capacidad latente de fijacion de hierro, hematocrito, cantidad de hemoglobina y concentracion de hemoglobina corpuscular media, encontrados en una amuestra de aproximadamente 200 varones y 200 mujeres escolares del Area Norte de Santiago. Se describen ademas la relacción de estas variables con la edad que fluctuo entre 9 y 13 años


Assuntos
Ferro , Proteínas Sanguíneas , Hematócrito , Hemoglobinas
4.
Rev. chil. pediatr ; 52(3): 193-7, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2467

RESUMO

1. Se presenta la respuesta a la administracion oral y parenteral de Vitamina E,evaluada por la modificacion del test de Hemolisis por peroxido de hidrogeno en recien nacidos de bajo peso de nacimiento entre los 32 y 83 dias de vida. 2. Con la administracion de Vitamina E oral no se observo normalizacion del test en un periodo de siete dias despues de administrada. Con la Vitamina E parenteral,en cambio, los valores se normalizaron en el mismo plazo


Assuntos
Anemia Hemolítica , Recém-Nascido de Baixo Peso , Deficiência de Vitamina E
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA