Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. artrosc ; 13(2): 111-116, dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465439

RESUMO

Objetivo: Presentar nuestra experiencia con el tratamiento endoscopico de la fascitis plantar refractaria a tratamiento medico ortopedico. Metodo: Once pacientes con diagnostico de fascitis plantar tratados en forma incruenta por un periodo de 6 meses sin respuesta fueron intervenidos quirurgicamente entre abril de 2003 y agosto de 2006 con tecnica endoscopica. Diez de ellos fueron analizados en forma retrospectiva y los resultados evaluados con el Clinical Rating System para tobillo y retropie de AOFAS, el sistema otorga un maximo de 100 puntos, y los resultados son categorizados como muy bueno, bueno, regular y malo. El tiempo minimo de seguimiento fue 14 meses y el maximo 41 meses, con una media de 32,6 meses. Resultados: 8 fueron categorizados como muy buenos, 1 como bueno y 1 como regular. No se registraron complicaciones infecciosas ni hematomas. Dos pacientes refirieron sintomas neurologicos en el postoperatorio. Un caso con parestesias en la region plantar externa, el cuadro se resolvio espontaneamente a los 6 meses. El otro paciente refirio una zona de hipoestesia alrededor del portal medial, que a la fecha del ultimo control no se ha resuelto. Conclusiones: La liberacion endoscopica de la fascia plantar es una alternativa util para el tratamiento de los casos refractarios a tratamiento medico y segura en la medida que se respeten los detalles de tecnica quirurgica descriptos.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Endoscopia/métodos , Doenças do Pé , Fáscia/cirurgia , Fasciíte Plantar/cirurgia , Dor , Resultado do Tratamento , Calcanhar/cirurgia
2.
Rev. argent. artrosc ; 10(2): 111-114, dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-361791

RESUMO

Presentamos una alternativa terapeutica para el tratamiento de la rotula bipartita sintomatica, realizada en forma exclusivamente artroscopica. Asimismo analizamos la patologia, su posible etiologia, sus distintas formas de presentacion, y los tratamientos propuestos en la literatura. Consideramos que la tecnica presentada es original y permite en los casos indicados lograr los objetivos del tratamiento con menor agresion y morbilidad


Assuntos
Artroscopia , Traumatismos do Joelho , Patela/cirurgia
3.
Rev. argent. artrosc ; 9(1): 25-30, sept. 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-361778

RESUMO

Se presenta una serie de 43 pacientes operados por reconstruccion del ligamento cruzado anterior con hueso tendon hueso y un seguimiento promedio de 46,6 meses. Se registraron las lesiones asociadas al momento de la intervencion asi como el tiempo de evolucion de la lesion y se analizo la influencia que tuvieron sobre el resultado final. El analisis de los resultados se realizo utilizando el score de Lysholm, IKDC y radiografia de la rodilla con apoyo monopodalico. Como conclusion proponemos agrupar las lesiones del ligamento cruzado anterior en 3 grupos de acuerdo a evolucion y lesiones asociadas presentes, de manera de hacer mas homogeneas las muestras que se analizan y poder comparar resultados entre grupos de pacientes similares


Assuntos
Ligamento Cruzado Anterior , Artroscopia , Traumatismos do Joelho , Transplante Autólogo , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA