Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 88(2): 147-50, mar.-abr. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258358

RESUMO

Se ha descrito una rara anomalía de desarrollo dentario, conocida como odontodisplasia regional. Esta anormalidad abarca esmalte, dentina y pulpa de los dientes temporarios y permanentes afectados: esta característica se aprecia radiográficamente y se usa para definir el término "diente fantasma". En este estudio se presenta. En este estudio se presenta una paciente de tres años, cuyos dientes en el maxilar superior del lado izquierdo no han erupcionado y los que l han hecho se exfoliaron prematuramente. Se ha estudiado exhaustivamente su evolución durante tres años, y se determinó la existencia de alteraciones endócrinas, tiroideas y un angioma del mismo lado de la lesión (piel de la cara, esclerótica ocular, mucosa del paladar blando, úvula). La terapéutica consistió en la reposición hormonal tiroidea y el correspondiente tratamiento bucal: extracciones, prótesis, control y seguimiento


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Maxila , Odontodisplasia , Odontodisplasia/diagnóstico , Odontodisplasia/terapia , Dente Decíduo
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 84(1): 44-6, ene.-mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166117

RESUMO

Se presenta el caso clínico de un varón de 50 años derivado a la consulta por lesiones gingivales de aspecto microvegentante asintomáticas. Una vez efectuados los estudios histopatológicos y de hibridación molecular in situ (HIS) para HPV son obtenidos los siguientes resultados: presencia de coilocitosis epitelial y demostración de la existencia en la lesión de ADN-HPV tipos 6 y 11, similares a los encontrados en la verruga vulgar y el condiloma. Parecería tratarse de una forma clínica diferente a la de la verruga y el condiloma, en presentación y evolución. Aquellas dos manifestaciones son asociadas a los mismos tipos de HPV


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Sondas de DNA , Gengiva/lesões , Doenças da Gengiva/diagnóstico , Papillomaviridae/isolamento & purificação
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 34(1): 24-30, ene.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163029

RESUMO

El SIDA es una enfermedad con manifestaciones de nivel bucal, general y psicológico. El objetivo de esta presentación, es destacar la importancia del reconocimiento de las lesiones de la mucosa bucal que puede orientar al profesional en el descubrimiento de la infección por HIV, previo a la confirmación serológica. Los pacientes concurrieron a la Cátedra de Patología y Clínica Bucodental II de la FOUBA durante el período 1/91-7/93, derivados de distintos servicios odontológicos en calidad de interconsulta. Correspondieron al sexo femenino 30 por ciento, 35, y al sexo masculino 70 por ciento, 75. Las edades comprendían desde 15 a 61 años y la media fue de 29 años. Se comprobaron conductas de riesgo y se confirmó seroconversión en 62 pacientes. Las manifestaciones bucales halladas fueron: candidiasis, gingivitis necrotizante, aftoides, herpes, sarcoma de kaposi y linfoma N.H. Los resultados hallados se relacionaron con los de entidades dedicadas a la atención de estos pacientes en otros países de América, tomando como referencia el trabajo de George M. Gillespie y Rodrigo Mariño. Se destaca el rol del odontólogo, quien mediante una revisión bucal cuidadosa puede detectar manifestaciones bucales consideradas marcadoras de HIV


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infecções por HIV/diagnóstico , Manifestações Bucais , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Candidíase/epidemiologia , Estomatite Herpética/epidemiologia , Gengivite Ulcerativa Necrosante/epidemiologia , Linfoma não Hodgkin/epidemiologia , Sarcoma de Kaposi/epidemiologia , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA