Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 13(3/4): 15-9, set.-dic. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130274

RESUMO

Se describen los factores ambientales asociados con hiperreactividad bronquial en una muestra de 449 niños atendidos en la Sala de Nebulizaciones del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" por presentar dificultad respiratoria. El 59.5 por ciento eran del sexo masculino y el 40.5 por ciento del sexo femenino y la mayoría de ellos eran de edad pre-escolar. Más de la mitad de los niños egresaron con un diagnóstico de asma episódica infrecuente (77.7 por ciento). Los desinfectantes comunes (79.5 por ciento) y las infecciones respiratorias (76.4 por ciento) fueronlos factores ambientales más importantes asociados, con cuadros de sibilancias. Se investigó sobre la exposición pasiva al humo del cigarrillo, encontrándose los padres fumadores en un 82 por ciento. Además se encontraron niveles elevados de IgE total en el suero en 183 niños según los niveles de referencia de acuerdo a la edad. Una gran mayoría de los casos presentó niveles mayores a 1000 KU/l.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Asma/etiologia , Broncopatias/etiologia , Costa Rica , Poluição Ambiental
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 12(1/2): 1-6, mar.-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-107692

RESUMO

Se describen los niveles de IgE sérica en una muestra de 69 niños con diagnóstico de asma bronquial, de la meseta central de Costa Rica, así como de 33 niños aparentemente sanos, sin historia clínica de alergias, y de 20 adultos donadores de sangre. La comparación mostró un mayor promedio de IgE sérica en el grupo de niños asmáticos con respecto al grupo control, así como una mayor frecuencia de niveles de IgE muy aumentados (>1000 kU/l) en los niños asmáticos. Los valores de IgE hallados en los niños aparentemente sanos son más similares a los descritos en poblaciones de países tropicales que de países de Europa y Norteamérica. Se realizó una comparación entre un método inmunoenzimático y uno radioinmune para la cuantificación de IgE y se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,947


Assuntos
Asma/enzimologia , Imunoglobulinas , Costa Rica , Técnicas Imunoenzimáticas , Hipersensibilidade Respiratória/etiologia
4.
Rev. costarric. cienc. méd ; 9(4): 57-64, dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-324603

RESUMO

Se describen los niveles de IgE sérica en una muestra de 69 niños con diagnóstico de asma bronquial, de la meseta central de Costa Rica, así como de 33 niños aparentemente sanos, sin historia clínica de alergias, y de 20 adultos donadores de sangre. La comparación estadística mostró un mayor promedio de IgE sérica en el grupo de niños asmáticos con respecto al grupo control, así como una mayor frecuencia de niveles de IgE muy aumentados (>1000 kU/I) en los niños asmáticos. Los valores de IgE hallados en los niños aparentemente sanos son más similares a los descritos en poblaciones de países tropicales que de países de Europa y Norteamérica. Se realizó una comparación entre un método inmunoenzimático y uno radioinmune para la cuantificación de IgE y se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,947.(Rev. Cost. Cienc. Méd. 1988, 9(4): 57-64


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Asma , Técnicas Imunoenzimáticas , Imunoglobulinas , Técnicas Imunológicas , Biomarcadores/análise , Radioimunodetecção/classificação , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA