Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 10(1): 32-6, mar. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-265234

RESUMO

El pseudoquiste de páncreas(PQP)es una enfermedad infrecuente en pediatría.Revisamos los resultados de la terapéutica mínimamente invasiva mediante la colocación de un drenaje al exterior.Se analizaron las historias clínicas de 16 pacientes ingresados a nuestro hospital con diagnótico de PQP entre enero de 1989y enero de 1999.El rango de edades fue entre 2 y 13 años(media 6.9).14 eran varones y 2 mujeres,La etiología fue:traumatismo abdominal en 11,secuela de pancreatitis aguda en 3 e ideopática en 2.Tres pacientes fueron operados antes de instituir como terapeúticael drenaje al exterior.En 5 se realizó drenaje percutáneo guiado con ultrasonografía,uno en punción evacuadora y en los 7 restantes la conducta fue expectante debido a una evolución con tendencia a la desaparición del PQP.En 4 niños que recibieron tratamiento percutáneo guiado con ultrasonografía,uno en punción evacuadora y en los 7 restantes la conducta fue expectante debido a una evolución con tendencia a la desaparición del PQP.En 4 niños que recibieron tratamiento percutáneo se registró la curación de PQP,el otro debió ser drenado por segunda vez,por la remoción accidental precoz del catéter.Si bien tanto nuestras series como las consultadas muestran un 50 a 75 por ciento de casos de resolución espontánea,el drenaje percutáneo es un buena alternativa en aquellos pacientes con PQP que no resuelven espontáneamente


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Drenagem , Pâncreas , Cisto Pancreático , Pediatria
2.
Rev. cir. infant ; 5(1): 17-22, mar. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172537

RESUMO

Desde noviembre de 1992 hasta junio de 1994 se realizaron 19 trasplantes en el Hospital en el Hospital de Pediatría J.P.Garrahan,de Buenos Aires, Argentina.Las indicaciones fueron en 6 casos por hepatitis fulminante,en 5 por artresia de vías biliares y en 5 por hepatitis autoinmune. Doce pacientes eran niñas y 7 varones.La edad promedio fue de 8 años y 6 meses y la media de peso de 27 kg.En todos los casos se efectuaron ablaciones multiorgánicas. En casos realizamos reducciones hepáticas de los cuales 6 fueron del segmento II-IIISe requirió la bomba de by-pass veno-venoso en 7 casos. A un paciente con trombosis de la vena porta se le realizó un injerto arterial proveniente de la aorta infrarrenal. La anastomosis biliar fué la hepático yugular en 14 oportunidades.Presentaron rechazo 14 pacientes que fueron tratados con corticoides excepto en un caso que necesitó OKT3. La infecci'on por cándica fue observada en 4 pacientes,falleciendo 3 por esta causa.Un paciente falleció por infección por aspergillus y otro por falla multiorgánica.De los 6 pacientes operados por hepatitis fulminante el 50 por ciento evolucionó bien.La sobrevida de los pacientes operados en forma electiva alcanzó al 84,6 por ciento. La sobrevida global fue del 74 por ciento si incluimos aquellos operados con urgencia por hepatitis fulminante


Assuntos
Transplante de Fígado , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA