Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Dermatol. rev. mex ; 39(supl 5): 18-20, sept.-oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162031

RESUMO

Las abejas africanizadas ("abejas asesinas") se han caracterizado por su agresividad, que da origen a ataques masivos durante los cuales inyectan a su victima una cantidad importante de veneno. El veneno inyectado contiene sustancias tóxicas capaces de producir, entre otros síndromes clínicos, muerte por insuficiencia renal aguda. En este trabajo se hace revisión de la literatura, asi como un análisis de la presentación clínica y el manejo


Assuntos
Humanos , Injúria Renal Aguda/etiologia , Anafilaxia/etiologia , Apamina/toxicidade , Venenos de Abelha/efeitos adversos , Mordeduras e Picadas de Insetos/imunologia
2.
Dermatol. rev. mex ; 39(supl 5): 27-9, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162033

RESUMO

Los acrocordones son proliferaciones epiteliales y de tejido conectivo benignas localizadas en axila, cuello, ingles y párpados. Se les ha asociado a la presencia de obesidad y también de diabetes mellitus en el adulto. Se realizó un estudio con 213 individuos para establecer si la presencia de más de 5 acrocordones se asociaba a diabetes mellitus, obesidad o hiperinsulinemia. Se encontro asociación positiva para obesidad e hiperinsulinemia, así como también se descubrió aumento del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos básicos en algunas lesiones. Los acrocordones parecen constituir un marcador cutáneo de enfermedad interna


Assuntos
Adulto , Humanos , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Obesidade/diagnóstico , Dermatopatias , Manifestações Cutâneas
3.
Dermatol. rev. mex ; 39(supl 5): 45-7, sept.-oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162038

RESUMO

El síndrome de Sweet (SS) ha sido ocasionado con neoplasias hematológicos y en menor grado con tumores sólidos; la patogénesis aún no se ha dilucidado, sin embargo, hay evidencias a favor de mecanismos inmunopatogénicos. Se presenta un caso clínico de un paciente con SS y se revisan los factores que actualmente han sido involucrados en su patogenia


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Dermatoses da Mão/tratamento farmacológico , Dermatoses da Mão/patologia , Síndrome de Sweet/patologia , Síndrome de Sweet/tratamento farmacológico , Sulfonas/administração & dosagem , Neoplasias do Colo do Útero/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA