Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. chil. oftalmol ; 52(2): 115-20, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195226

RESUMO

En un grupo de 108 ojos de 55 niños se comparan los valores refractivos obtenidos a través de una autorrefractometría con y sin cicloplejía y una retinoscopia ciclopléjica. Se comprueba que las mediciones se correlacionan adecuadamente entre sí para todos los parámetros estudiados a excepción del eje del astigmatismo que sólo es similar entre la autorrefractometría y la retinoscopía ciclopléjica. Las correlaciones más fuertes se dan claramente entre la retinoscopía y la autorrefractometría con cicloplejía. El porcentaje de mediciones consideradas clínicamente inaceptables es mayor cuando la autorrefractometría es hecha sin cicloplejia especialmente por variaciones en el valor de la esfera. La existencia o no de ambliopía, la edad y el tipo de ametropía no fueron variables que determinaron un mayor número de mediciones inaceptables en la autorrefractometría. Los pacientes que fueron sometidos a prueba subjetiva tuvieron tendencia a preferir los valores medidos por la retinoscopía por sobre los de la refractometría automatizada con cicloplejia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Refratometria/métodos , Ambliopia/diagnóstico , Oftalmopatias/diagnóstico , Hiperopia/diagnóstico , Midriáticos/administração & dosagem , Miopia/diagnóstico , Oftalmoscopia , Refração Ocular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA