Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1987. 67 p. tab. (PE-2098-2098a).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-107366

RESUMO

Se estudian 2 grupos poblacionales; uno a nivel del mar (Lima) y otro en la altura (Cerro de Pasco). En Lima se revisaron 130 historias clínicas y su seleccionaron para análisis retrospectivo los de 68 pacientes con anormalidades menstruales y/o galactorrea, que fueron vistas en el Hospital General Base Cayetano Heredia entre febrero de 1985 y julio de 1987. En Cerro de Pasco se captaron 44 mujeres del Hospital Daniel A. Carrión con anormalidades del ciclo menstrual y/o galactorrea. Los niveles séricos de PRL a nivel del mar son significativamente mayores a los de altura.la prevalencia de hiperprolactinemia a nivel del mar es mayor.los niveles de PRL no varía significativamente a través del ciclo menstrual tanto en Lima como Cerro de Pasco. A nivel del mar existe una buena correlación clínica entre hiperprolactinemia y los transtornos menstruales del ciclo más galactorrea


Assuntos
Humanos , Feminino , Altitude , Hiperprolactinemia/etiologia , Hiperprolactinemia/sangue , Peru , Prolactina/sangue , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA