Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(4): 377-83, jul.-ago. 2000. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280424

RESUMO

Presentamos los resultados obtenidos en 23 pacientes a los que se les colocaron 25 prótesis endovasculares (stent SAQ). Todos con enfermedad aterosclerosa coronaria y con diversas presentaciones clínicas como angina estable o inestable, infarto agudo del miocardio, como indicación primaria, y algunos casos de complicaciones postangioplastia coronaria con cualquiera de las patologías citadas. La mayoría de las lesiones eran complejas: obstrucciones totales, placas largas y enfermos en estado crítico. Los resultados inmediatos han sido satisfactorios ya que se logró mejoría angiográfica en todos los pacientes con respecto a la angioplastia convencional, con flujo TIMI 3 en 23 de las 25 lesiones tratadas y TIMI 2 en los dos restantes, en los que inicialmente fue TIMI 0. Se logró aumentar el diámetro arterial, comparado con el obtenido con la angioplastia convencional. Un enfermo presentó trombosis aguda, resuelta con nueva dilatación con balón, y en dos casos hubo protrusión de la placa aterosclerosa a través de las espirales del stent SAQ; en ambos, la obstrucción no fue significativa ni comprometió el flujo. Se tiene seguimiento clínico y pruebas de esfuerzo en todos los pacientes, realizadas en promedio tres meses después. A diez enfermos se les ha realizado angiografía coronaria, en cuatro por prueba de esfuerzo positiva, tres de ellos mostraron re-estenosis del SAQ, que se resolvió con dilatación con balón en forma exitosa, y otro se envió a tratamiento quirúrgico. En los seis enfermos restantes, se realizó la coronariografía por cumplir con el tiempo fijado por el protocolo; uno de ellos tiene dos stents, en ninguno encontramos re-estenosis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angioplastia Coronária com Balão/métodos , Prótese Vascular , Doença da Artéria Coronariana/terapia , Avaliação de Resultados em Cuidados de Saúde/métodos , Teste de Esforço
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(5): 370-6, sept.-oct. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227586

RESUMO

En la práctica de la angioplastía coronaria transluminal percutánea (ACTP), los problemas más importantes por resolver son la disección aguda, los resultados insatisfactorios y fundamentalmente el desarrollo de reestenosis; uno de los enfoques para resolver estas complicaciones ha sido el desarrollo de férulas endovasculares universalmente conocidas como stents (S). Esta tecnología es costosa para nuestro país, lo que estimuló el diseño y construcción de un S denominado SAQ que es motivo del estudio. Se presenta: La Metodología del desarrollo, fabricación y resultados in vitro y en vivo del SAQ; los resultados ex vivo, obtenidos en arterias coronarias de cerdo y en corazón humano; los resultados de dos modelos en animales: aorta de conejo y arterias periféricas en perro. En este trabajo se demuestra que el SAQ es seguro y efectivo, con propiedades generales semejantes a los existentes en el mercado


Assuntos
Animais , Angioplastia Coronária com Balão , Arteriopatias Oclusivas , Angiografia Coronária , Doença da Artéria Coronariana , Próteses e Implantes , Desenho de Prótese , Stents
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA