Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(4): 245-250, abr. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306681

RESUMO

Introducción. La enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) generalmente se asocia a la formación de anticuerpos contra los antígenos eritrocitarios ABO y D del sistema Rh. Sin embargo, además de éstos, existen dentro del sistema Rh los antígenos C, c, E, e capaces de producir reacciones hemolíticas graves en un recién nacido cuando una mujer que no tiene expresados algunos de estos antígenos en sus eritrocitos, es expuesta a ellos durante el embarazo. El antígeno -D- es un haplotipo muy raro, significa que los eritrocitos sólo tienen expresados el antígeno D sin C, c, E, e. Caso clínico. Se reporta el caso de una recién nacida que presentó ictericia desde las primeras horas de vida, hipoactividad, disminución de los reflejos primarios y hepatoesplenomegalia. La madre y la paciente tenían el mismo grupo sanguíneo: B Rh +. Se encontraron como causa de la EHRN anticuerpos anti-C, anti-c, anti-E, anti-e y anti-Rh17. La madre tenía un fenotipo de Rh -D-/-D-. Se le realizaron tres exsanguinotransfusiones y la paciente evolucionó satisfactoriamente. Conclusión. En el diagnóstico de EHRN en un binomio madre-hijo con el mismo grupo ABO y Rh se debe incluir el estudio de otros antígenos del sistema Rh así como de otros sistemas antigénicos eritrocitarios.


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Eritroblastose Fetal , Sistema ABO de Grupos Sanguíneos , Sistema do Grupo Sanguíneo Rh-Hr , Fenótipo , Teste de Coombs
2.
Rev. mex. patol. clín ; 46(3): 143-6, jul.-sept. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254608

RESUMO

Se reportan los datos clínicos y de laboratorio de un paciente que presentó reacción hemolítica transfusional tardía causada por un anti-Kbp que no era detectable en las pruebas de compatibilidad pretransfusional, y una segunda reacción hemolítica aguda cansada por la transfusión de una unidad de concentrado de eritrocitos erróneamente identificada como compatible. Fue necesaria la participación de un laboratorio nacional de referencia norteamericano y del archivo de donadores de fenotipos raros para el manejo de esta paciente. Este caso se presenta por la muy baja frecuencia de este anticuerpo, siendo la primera ocasión en la que se identifica la especificidad anti-Kpb en la República Mexicana


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Fenótipo , Autoanticorpos , Hemólise , Incompatibilidade de Grupos Sanguíneos , Sistema do Grupo Sanguíneo de Kell , Transfusão de Eritrócitos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA