Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. chil. oftalmol ; 60(2): 31-34, dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410370

RESUMO

Objetivo, Material y Método: Estudiar el efecto a largo plazo de la tenotomía del oblicuo superior (OS) a nivel de la inserción en 2 pacientes. Resultados: El caso N°1 presentaba endohipotropía izquierda, déficit total de la elevación en aducción y downshoot. Se operó a los 6 años: desinserción del OS izquierdo y retroceso de un recto medio. Diecisiete años después tiene microtopía alternante y motilidad prácticamente normal. El caso N°2, con S. de Brown puro, del ojo derecho, se le efectuó tenotomía del OS a 4 mm de su inserción, casi a los 2 años de edad. Trece años más tarde está ortotrópico, con visión binocular incompleta e hiperfunción secundaria del oblicuo inferior, sin significancia clínica. Conclusiones: En los 2 casos la restricción estaba a nivel del tendón del OS. El tratamiento fue exitoso y se fue manifestando gradualmente hasta meses o años después. No hubo necesidad de segunda intervención.


Assuntos
Humanos , Masculino , Músculos Oculomotores/cirurgia , Transtornos da Motilidade Ocular/cirurgia , Transtornos da Motilidade Ocular/congênito , Complicações Pós-Operatórias/etiologia , Estrabismo/cirurgia
2.
Arch. chil. oftalmol ; 43(2): 181-4, 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56553

RESUMO

Se analizan diferentes formas de tratamiento médico en las exodesviaciones. En las exotropias intermitentes el tratamiento es casi siempre quirúrgico. El manejo médico pocas veces puede reemplazarlo y está más bien reservado para reforzar la binocularidad en el período previo a la cirugía y después de ésta. Se destaca la conveniencia de operar las exotropias intermitentes después de los 4 años de edad


Assuntos
Humanos , Exotropia/terapia , Exotropia/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA