Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicentro ; 10(1): 102-13, ene.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168735

RESUMO

Se estudiaron 114 pacientes con cancer de cuello uterino entre 1988 y 1991, los cuales fueron tratados en el servicio de Oncologia del Hospital Provincial Docente Clinicoquirurgico de Santa Clara mediante tratamiento radiante con cobalto-60 en forma de teleterapia y braquiterapia. El grupo mas afectado se encontro entre los 50-59 anos, la variedad histica mas frecuente correspondio al carcinoma epidermoide, y la etapa clinica mas comun fue la II. En la mayoria de los casos se aplicaron dosis de 2001 a 3000 cGy con teleterapia externa en los puntos A y B, previo a la braquiterapia; despues se completo los puntos B con teleterapia. La mayoria de los pacientes recibieron 80 Gy en el punto A y mas de 60 en el B. Las complicaciones inmediatas mas frecuentes fueron la proctitis y la enterocolitis, y entre las tardias, las fistulas y la estenosis vaginal


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Braquiterapia/efeitos adversos , Enterocolite/etiologia , Fístula Vaginal/etiologia , Proctite/etiologia , Radioisótopos de Cobalto/efeitos adversos , Radioisótopos de Cobalto/uso terapêutico , Teleterapia por Radioisótopo/efeitos adversos , Neoplasias do Colo do Útero/radioterapia , Carcinoma de Células Escamosas/radioterapia
3.
Medicentro ; 9(2): 73-82, jul.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168750

RESUMO

Se estudiaron 20 pacientes con cancer de recto y ano, tratados en el servicio de Oncologia entre 1989-1991 mediante la braquiterapia intraluminal preoperatoria, para investigar la eficacia de este procedimiento. Los tumores que se encontraban entre 0-7 cm de las margenes del ano tuvieron una radiorrespuesta mas favorable que los localizados entre 8-15 cm. La respuesta al tratamiento fue buena en las lesiones que producen estenosis parcial o moderada, y mala en las estenosis total. El 80 porciento de los adenocarcinomas tuvo mejoria, y el carcinoma epidermoide y el basaloide presentaron remision completa. La mayoria de los tumores se encontraba en el estadio I (Dukes A) y II (Dukes B) al finalizar el tratamiento, por lo que se demostro la eficacia del mismo como metodo preoperatorio


Assuntos
Humanos , Adenocarcinoma/radioterapia , Braquiterapia , Carcinoma de Células Escamosas/radioterapia , Carcinoma Basocelular/radioterapia , Neoplasias do Colo/radioterapia , Cuidados Pré-Operatórios , Neoplasias Retais/radioterapia , Antígeno Carcinoembrionário/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA