Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Prensa méd. argent ; 96(1): 42-49, mar. 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-534843

RESUMO

La obesidad mórbida representa un problema mundial cuya prevalencia se encuentra en aumento, sólo el enfoque quirúrgico ha demostrado resultados persistentes en cuanto a la pérdida de peso de manera permanente. Objetivo: evaluación del impacto social de la pérdida de peso en el paciente obeso posterior al tratamiento quirúrgico por medio de un bypass laparoscópico o convencional y análisis de costos operativos.


Morbid obesity represents a health-related problem rising all over the world, just the surgical management has demonstrted persistent and constant outcome in weight lose. Objective: Evaluations of the social impact and operative cost in weight lose obese morbid patients after laparoscopic or open gastric bypass.


Assuntos
Humanos , Anastomose em-Y de Roux , Cirurgia Bariátrica , Índice de Massa Corporal , Avaliação de Resultados em Cuidados de Saúde/estatística & dados numéricos , Obesidade Mórbida/cirurgia , Qualidade de Vida
7.
Urol. colomb ; 8(2): 57-63, ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-337280

RESUMO

El cáncer de próstata representa un serio riesgo para la salud y vida del hombre. La prostatectomía radical es un método seguro que permite modificar la historia natural de la enfermedad; para ser eficaz es necesario llevar a este procedimiento a pacientes con cáncer de próstata localizado, siendo en este momento el Antígeno Prostático Específico una de las herramientas básicas para su detección a tiempo; sin embargo los valores con que se cuenta en la literatura pertenecen a otros grupos raciales distintos al colombiano, sin contar hasta el momento con ningún estudio en nuestra población.En este estudio presentamos el análisis de tamizaje de una población de 1070 hombres de la Caja de Sueldo de Retiro de las Fuerzas Militares


Assuntos
Neoplasias da Próstata , Antígeno Prostático Específico
11.
Rev. Cuerpo Méd ; 13(2): 8-13, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176150

RESUMO

En Setiembre de 1975 publicamos nuestras investigaciones en la extracción de cálculos por vía anterograda (trans-Lumbar), entonces noté que a veces la punción de la pelvis renal ocasionaba que un cálculo que había estado en el tercio superior del ureter, aparezca instantáneamente en su tercio inferior. Era evidente que la punción de la pelvis con aguja metálica había generado ondas peristálticas suficientemente intensas para producir la migración del cálculo. Basado en este hallazgo, estimulamos por punción la pelvis renal de pacientes con uretero-hidronefrosis, lo que se tradujo en el trabajo "Aspectos Radiológicos de la Fisiopatología ureteral", en el que se demuestra radiológicamente la generación de potenciales productores de peristaltismo y anti peristaltismo en un porcentaje de pelvices y ureteres dilatados: Fueron evidentes, el desplazamiento del foco de peristaltismo a la unión pielo ureteral y ureter proximal así como diversos tipos de ondas peristálticas y anti peristálticas generadas por focos ectópicos, que evidentemente tenían influencia en la persistencia o agravación del estado patológico. El presente trabajo tiene dos fases: en la primera, aplicamos un estimulador eléctrico a la pelvis renal y en la segunda realizamos además, la medición de presiones intrapiélicas. En determinado número de casos, con este método se produjo la normalización del peristaltismo ureteral y del pasaje pielo ureteral, por lo tanto del drenaje urinario, eliminándose el permicioso antiperistaltismo con normalización o disminución de la presión intra pélvica en alteraciones de poco o ningún compromiso orgánico y la elevación de dichas presiones en alteraciones orgánicas.


Assuntos
Humanos , Estimulação Elétrica/instrumentação , Estimulação Elétrica/métodos , Hidronefrose/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA