Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. boliv ; 16(1): 15-8, jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127567

RESUMO

La necesidad de contar con datos estadisticos actuales sobre la prevalencia de enteroparasitos en la poblacion del Departamento de Cochabamba, ha impulsado la realizacion del presente estudio que ha tenido como universo a ninos de 5 a 12 anos que concurren a las escuelas de ciclo basico fiscal del area urbana. El principal objetivo fue el de conocer la mencionada prevalencia para facilitar la planificacion de medidas preventivas por quienes estan encargados de la proteccion de la salud. De los resultados encontrados resalta que la Entamoeba Histolitica se encuentra en un 17// de los casos estudiados, 14// para Himenolepsia nana, 12// Giardia intestinalis y un 5// de Ascaris lumbricoides.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Escolaridade , Incidência , Enteropatias Parasitárias/prevenção & controle , Prevenção Primária/métodos , Serviços de Saúde Escolar , Ascaris/parasitologia , Bolívia , Entamoeba histolytica/parasitologia , Giardia lamblia/parasitologia , Himenolepíase/parasitologia
2.
Gac. méd. boliv ; 14(3): 102-5, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109758

RESUMO

La importancia del consumo de carne de cerdo infectada con cisticerco cellulosae causante de la teniasis, radica sobretodo en adquirir una posterior cisticercosis de localizacion cerebral. El grupo estudiado, constituido por la totalidad de los trabajadores del Matadero Municipal, es considerado de alto riesgo por la manipulacion de carnes contaminadas y el supuesto gran consumo de las mismas de las mismas por su costo reducido. En el estudio, se recabaron datos en ralacion a habitos higienicos, alimenticios y vivienda simultaneamente se realizaron examenes coproparasitologicos duplicados. El estudio inmunologico para cisticercosis, correlacionado a tecnicas de inmunofluorecencia indirecta (IFI) y ensayo de la enzima ligada al inmuno absorbente (ELISA) fue realizado en el Instituto Boliviano de Biologia de la Altura (IBBA) de La Paz. Los resultados mas descollantes fueron que de la totalidad de los trabajadores el 8,5% presentaron teniasis, entretanto que el analisis inmunologico dio un 36,5% de posivilidad mas un 11,5% de casos dudosos, sobre el total de la poblacion estudiada


Assuntos
Humanos , Masculino , História do Século XX , Cisticercose/transmissão , Carne/efeitos adversos , Teníase/transmissão , Bolívia , Grupos Controle , Suínos/parasitologia
3.
Gac. méd. boliv ; 14(3): 111-4, 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109760

RESUMO

La uncinariasis es una parasitosis causada por dos especies de nematodes, el Necator Americano y el Anquilostoma Duodenale, con una clinica que varia con la edad, alimentacion, raza, embarazo, intensidad de la infeccion y especie de uncinaria. Por no existir informacion respecto a la prevalencia de ambas especies en la patologia regional, es que se considero una prioridad la realizacion del presente trabajo. Las muestras procedentes de la provincia Chapare y Cercado fueron cultivadas de acuerdo a la tecnica de Harada-Mori para identificacion de larvas 3. Los resultados obtenidos de 50 muestras procesadas dieron cuenta de la presencia de solo larvas de A. Duodenale en el 100% de ellas. Teniendo en cuenta que la presencia de A. Duodenale confiere a un foco endemico mayor gravedad, nuestros resultados son una alerta a las autoridades de salud que tiene bajo su responsabilidad el control la profilaxis y educacion en nuestro medio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Ancylostomatoidea , Necatoríase/microbiologia , Ancilostomíase , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA