Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. venez. cir ; 60(3): 122-129, sept. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-539986

RESUMO

Dar a conocer los resultados obtenidos en la fijación de cúpula vaginal utilizando la técnica quirúrgica del Dr. Alfredo Halabí realizada en la Policlínica Metropolitana de Caracas y en el Hospital "Luis Salazar Domínguez" IVSS, Guarenas. El presente estudio fue realizado en 45 pacientes con edades comprendidas entre 43 y 78 años, con prolapso de cúpula vaginal, las cuales fueron sometidas a cirugía con la técnica del Dr. Halabí. De las 45 pacientes, los resultados obtenidos fueron satisfactorios y hasta la presente fecha, no se ha detectado ninguna recurrencia del prolapso de cúpula vaginal. Se puede concluir la eficacia de la técnica quirúrgica Dr. Halabí, para corregir el prolapso de la cúpula vaginal, la cual es una alternativa eficiente, segura y de procedimiento sencillo para el manejo de las pacientes con esta patología.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Parede Abdominal/anatomia & histologia , Procedimentos Cirúrgicos em Ginecologia/métodos , Prolapso Uterino/cirurgia , Prolapso Uterino/patologia , Histerectomia/efeitos adversos , Ligamentos/anatomia & histologia , Vagina
3.
Rev. mex. oftalmol ; 75(6): 219-223, nov.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326924

RESUMO

Objetivo: Reportar un caso con el síndrome de contracción capsular. Métodos: Descripción de la exploración oftalmógica y de los diferentes procedimientos quirúrgicos realizados. Resultados: Caso clínico de un paciente masculino de 53 años de edad, postoperado de catarata congénita con técnica de facoemulsificación con implante de lente intraocular de silicona, que a los 2 años de operado desarrolló un síndrome de contracción capsular, bajando su capacidad visual de 20/50 a cuenta dedos a 5 pies, requiriendo una nueva intervención quirúrgica consistente en capsulotomía anterior quirúrgica, bajo anestesia local, y posteriormente una capsulotomía posterior con láser de Nd: Yag, recuperando una capacidad visual de 20/80. Conclusiones: Se recomienda no realizar capsulorrexis pequeña; ésta debe ser del tamaño del óptico del lente intraocular a utilizarse, sobre todo en aquellos pacientes de alto riesgo en el desarrollo de esta patología.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Capsulorrexe , Cápsula do Cristalino/cirurgia , Facoemulsificação , Extração de Catarata/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA