Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 13(4): 240-7, oct.-dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286159

RESUMO

La tuberculosis tiene una elevada tasa de morbilidad y causa aproximadamente 3 millones de muertes cada año en todo el mundo. Los estudios de la infección por M. tuberculosis han revelado la presencia de factores ambientales y genéticos determinantes en la fisiopatogenia de la tuberculosis. Algunos genes como los del sistema HLA y el TNF-a localizados dentro del complejo principal de histocompatibilidad, entre otros, se han asociado con la susceptibilidad a la tuberculosis en distintos grupos étnicos. En la población mexicana se ha observado que la susceptibilidad a la tuberculosis pulmonar está determinada por los alelos HLA-DRB1*1501, HLA-DQA1*0101 y DQB1*0501. Por otro lado, los individuos con mutaciones en el gen del receptor 1 de IFN-g tienen defectos en el control de infecciones causadas por micobacterias. Hay otros genes que parecen estar involucrados en la susceptibilidad o resistencia a la tuberculosis, algunos de ellos son el receptor de la vitamina D, el gen NRAMP-1 o el gen de la proteína quimiotáctica de macrófagos (MCP-1), entre otros. El estudio de los marcadores genéticos polimórficos en la tuberculosis es importante para definir los mecanismos de susceptibilidad a la infección o a la progresión clínica de la enfermedad.


Assuntos
Humanos , Predisposição Genética para Doença , Fatores de Risco , Tuberculose Pulmonar/genética , Tuberculose Pulmonar/mortalidade , Tuberculose Pulmonar/fisiopatologia , Histocompatibilidade/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA