Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biofarbo ; 17(2): 23-31, 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-544865

RESUMO

Las enfermedades parasitarias, como las leishmaniasis, la malaria y la enfermedad de chagas, son algunos de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, principalmente en las regiones amazónicas.


Assuntos
Plantas Medicinais/parasitologia , Ecossistema Amazônico
2.
Rev. venez. oncol ; 14(4): 202-208, oct.-dic. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396826

RESUMO

Se evaluaron las complicaciones posoperatorias en 34 pacientes sometidos a cirugía esófagica por carcinoma de esófago en el Hospital Universitario de Maracaibo entre los años de 1983 al 2001. 34 pacientes (100 por ciento) presentaron disfagia al ingreso. 18 (52,94 por ciento) pérdida de peso y 2 dolor torácico (5,88 por ciento). Las intervenciones quirúrgicas más frecuentemente realizadas fueron: esofagectomía transhiatal con ascenso gástrico en 21 pacientes (61,76 por ciento), esofagectomía con toracotomía más anastomosis esofagogástrica cervical en 6 pacientes (17,64 por ciento) y esofagectomía con toracotomía más anastomosis esofagogástrica intratorácica en 2 pacientes (5,88 por ciento). Se presentaron 9 complicaciones peroperatorias en los 34 pacientes intervenidos siendo las más frecuentes: neumotórax izquierdo en 3 pacientes (8,82 por ciento), laceración de tráquea y bronquio en 2 pacientes (5,88 por ciento), neumotórax derecho de 2 pacientes (5,88 por ciento) y neumotórax bilateral en 1 paciente (2,94 por ciento). Las complicaciones posoperatorias más frecuentes fueron: fístula cervical (29,41 por ciento), estenosis de la anastomosis cervical (23,52 por ciento) tromboembolismo pulmonar (11,76 por ciento), sepsis (11,76 por ciento) y disfonía (5.88 por ciento). 6 pacientes fallecieron en el posoperatorio: 4 por tromboembolismo pulmonar y 2 por sepsis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Complicações Pós-Operatórias , Tromboembolia , Neoplasias Esofágicas , Carcinoma , Complicações Intraoperatórias , Transtornos de Deglutição , Venezuela , Oncologia
3.
Rev. venez. cir ; 47(3): 127-32, sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-159554

RESUMO

El presente trabajo describe la técnica y los resultados obtenidos al realizar las primeras veinticinco biopsias transtorácicas con aguja gruesa (Tru-Cut) dirigidas por tomografía axial computarizada, en el Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Universitario de Maracaibo (Venezuela), en el lapso comprendido entre julio de 1990 y julio de 1991. de los veinticinco casos estudiados: 22 correspondiero a lesiones pulmonares, 2 a lesiones mediastinales y 1 lesión ósea. La tasa de éxito fue del 85 por ciento resultando semejante al reportado en la literatura internacional. Existió un 8 por ciento de complicaciones y éstas fueron de fácil manejo. No hubo ninguna muerte. Se concluye que la técnica es útil para obtener un diagnóstico histopatológico de lesiones pulmonares, mediastinales o de la pared del tórax cuando los métodos menos invasivos han fallado, no requiriendo de anatomoplatólogos con entrenamiento especial en materia de citología


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Biópsia por Agulha , Pneumopatias/diagnóstico , Pulmão/lesões , Tomografia Computadorizada por Raios X , Tórax/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA