Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 27(5): 24-32, mayo 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61441

RESUMO

Se revisan los protocolos de autopsias de 17 hospitales clinicoquirúrgicos docentes de adultos en 7 provincias, de los años 1980, 1981 y 1982. De un total de 33 109 protocolos revisados se encontraron 297 casos con el diagnóstico de nefroangioesclerosis maligna como acusa directa o contribuyente de muerte, para una incidencial del 0,90 % (varió entre 0,21 % en Cienfuegos y 1,15 % en Ciudad de la Habana


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hipertensão Maligna , Nefroesclerose/mortalidade
2.
s.l; s.n; 1987. 148 p. ilus, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-86057

RESUMO

Partiendo de nuestra inquietud para abordar un tema tan importante actualmente y a la vez tan olvidado por el area de la salud por la cual quisimos suplir algunas de las necesidades propias de esta enfermedad aportando un diseno de instruccion lo mas practico posible de facil accequibilidad y por ende una mayor cobertura. Definiendo la gravedad del proceso, se van a presentar episodios hemorragicos desde la infancia lo cual trae tanto en el nino como en su familia, angustia, tension y ansiedad, llevando primero a un desequilibrio homeostatico de adaptacion que se traduce en su comportamiento, como irratabilidad, intranquilidad, hipersensibilidad alterando el ambiente familiar. Dependiendo de la actitud de sus familiares ante los hechos presentados puede determinarsen ciertas modificaciones en la conducta del nino favorables o desfavorables. Esta enfermedad y su evolucion pueden desencadenar en el nino diversas situaciones psicologicas que pueden derivarse de los efectos directos presentandose situaciones reactivas, regresion, depresion, concomitantes fisiologicos de la ansiedad, reacciones de conversion y reacciones disociativas que interfierne en las necesidades basicas del nino. Un aspecto que debe ser manejado por el equipo de salud es el autocuidado el cual permitira que el nino y su familia tengan una mejor adaptacion a la enfermedad y desarrolle mayor independencia y autonomia. Se penso que el proceso de autocuidado se llevaria a cabo a traves de una instruccion de acuerdo a lo planteado por Dorothea Orem en su teoria del "Autocuidado" por lo que se..


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Hemofilia A , Educação de Pacientes como Assunto , Autocuidado , Atitude Frente a Saúde , Colômbia , Família , Transtornos Mentais/prevenção & controle , Transtornos do Humor/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA