Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 2(2): 118-21, mayo-ago. 1982. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-90783

RESUMO

Se analizan los aspectos clínicos y terapéuticos de 44 casos de estenosis hipertrófica congénita del píloro.El estudio demostró predominio del sexo masculino y su máxima presentación entre la segunda y tercera semana de edad postnatal. Los síntomas y signos más frecuentes fueron: vómitos en proyectil, palpación de la oliva pilórica y ondas peristálticas visibles. Todos los pacientes fueron tratados quirúrgicamente, siendo las complicaciones más frecuentes perforación duodenal y pilórica. No hubo mortalidad.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Masculino , Feminino , Piloro/cirurgia , Piloro/patologia , Estenose Pilórica/complicações , Estenose Pilórica/congênito , Hipertrofia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA