Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
DST j. bras. doenças sex. transm ; 18(2): 117-123, 2006. mapas, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467140

RESUMO

Introducción: la sífilis puede afectar a la mujer embarazada y transmitirse al feto. Se estima que dos terceras partes de estos embarazos resultan en sífilis congénita o aborto espontáneo, complicaciones prevenibles con tecnologías asequibles de bajo costo. Objetivo: describir la situación epidemiológica de la sífilis materna y congénita en el sub sector público en el periodo 2000-2004. Métodos: estudio descriptivo - retrospectivo; con datos registrados en el Departamento de Bioestadística del Ministerio de Salud Pública. La población enfocada son las mujeres embarazadas y los casos de sífilis congénita, atendidas en los servicios de salud de todas las regiones sanitarias del país. Resultados: concurrieron a la consulta pre-natal un promedio de 122.443 mujeres por año; 75 per cento de ellas después del cuarto mes de embarazo. El servicio diagnóstico de VDRL solo cubrió al 13 per cento de mujeres embarazadas. La tasa de sífilis materna fue de 5,85 per cento, el rango de edad más afectado fue el de 20 a 39 años. Se registraron un total de 1.173 casos de sífilis congénita, con una frecuencia de 2,7 casos x 1000 nacidos vivos; 95 per cento en menores de 1 año. Conclusión: casos de sífilis materna y congénita fueron registrados en todas las regiones sanitarias del país, con mayor frecuencia en áreas de frontera. La sífilis materna se matuvo alta pero estable, mientras que la sífilis congénita fue en franco aumento. Los servicios presentaron una baja cobertura de toma de muestras para VDRL en embarazadas. Nuestros resultados sugieren que es importante la implementación de estrategias que coadyuven a modificar esta situación en nuestro país.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Epidemiologia , Gravidez , Setor Público/estatística & dados numéricos , Infecções Sexualmente Transmissíveis , Sífilis Congênita/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA