Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 61(4): 453-69, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-290386

RESUMO

El propósito de este artículo es revisar los aspectos etiológicos y fisiopatológicos de la hipoxemia crónica grave (HCG) y precisar las indicaciones de la oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD). Tres hipótesis serán sucesivamente presentadas y analizadas: 1) La hipoxemia crónica grave es perjudicial para el organismo; 2) La OCD es por lo tanto beneficiosa; 3) La OCD no es tóxica ni implica riesgos mayores que los beneficios que aporta. La exposición prolongada a bajos niveles de O2 genera cambios que conducen a un aumento sostenido de la presión arterial pulmonar. Cabe señalar que la hipertensión pulmonar secundaria a la hipoxemia crónica es mucho más sutil y menos sintomática en su presentación que la secundaria a otras patologías, pudiendo manifestarse por signos de insuficiencia ventricular derecha. La causa más común de hipoxemia crónica es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica; estos pacientes poseen un pronóstico desfavorable vinculado a la hipoxemia y sus efectos, siendo una PaO2 inferior a 60 mmHg uno de los factores predictores de mortalidad más precisos. Se analizan los criterios de selección de pacientes para el tratamiento con OCD, las diferentes fuentes de oxígeno domiciliario, los métodos de administración y por último se detalla la situación actual de la OCD en nuestro país y el mundo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Assistência Domiciliar/métodos , Hipóxia/terapia , Oxigênio/uso terapêutico , Terapia Respiratória , Doença Crônica , Hipóxia/diagnóstico , Hipóxia/etiologia , Hipóxia/fisiopatologia , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA