Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 69(3/4): 65-73, sept.-oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165862

RESUMO

Se presentan cinco paragangliomas en el área de cabeza y cuello, tres mujeres y dos hombres, entre la cuarta y sexta décadas de vida. Tres tumores del corpúsculo carotídeo, un glomus yugular y un quemodectoma vagal. El diagnóstico se basó en la sospecha clínica, angiografía, TAC y/o RNM y eventual punción aspirativa. Los cinco casos fueron tratados quirúrgicamente, todos los tumores fueron benignos. Se utilizó radioterapia como tratamiento complementario en un caso, (glomus yugular). Como complicación intraoperatoria se produjo una ruptura de la arteria carótida en su bifurcación, (glomus carot. tipo III), resuelto con un shunt externo, resección del área afectada y anastomosis termino terminal. Se observaron dos parálisis faringo laríngeas, luego de una resección dificultosa del X par, (quemodectoma vagal y glomus carotídeo tipo II), con episodios de microaspiración y voz áfona. La enferma con un glomus yugular con parálisis facial (secuela quirúrgica previa), presentó una paresia velofaríngea, y recuperación del 50 por ciento de su parálisis facial luego de un injerto nervioso. Los tumores glómicos siempre han despertado interés, no sólo por su rareza, sino también por el desafío que implica se resección, especialmente en los de gran tamaño. La experiencia con cinco enfermos en el transcurso de dos años, motiva esta comunicación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Paraganglioma/cirurgia , Tumor do Corpo Carotídeo/cirurgia , Diagnóstico Diferencial , Paraganglioma/diagnóstico , Tumor do Corpo Carotídeo/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA