Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. micol ; 20(1/3): 20-3, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216234

RESUMO

Se estudiaron aspectos epidemiológicos, inmunológicos y diagnósticos de 30 casos de criptococosis asociada al SIDA [22 (73,33 por ciento) varones y 8 mujeres (26,67 por ciento)], diagnosticados en el Hospital "Alejandro Posadas" entre 1991 y 1995. La mediana de la edad de la población estudiada fue de 28 años. La mediana del tiempo transcurrido entre el momento del diagnóstico de la infección por el VIH y el de la criptococosis fue de 1 (0-7) año, (<1-7) años en los adictos a drogas por vía endovenosa y de 4 (4-6) años en los homo/bisexuales. La adicción endovenosa a drogas fue el factor de riesgo predominante para la infección por el HIV y se observó en 16 pacientes (53,33 por ciento). El diagnóstico de criptococosis se estableció en 17 (56,67 por ciento) enfermos por microscopia con tinta china de LCR, en 10 (33,33 por ciento) mediante hemocultivos (lisis-centrifugación) y en los 3 (10 por ciento) restantes por otros métodos. Todas las cepas aisladas de los casos estudiados se identificaron como Cryptococcos neoformans variedad neoformans, mediante la asimilación de la D-prolina y el uso de medio de Salink & Hurd. En el momento del diagnóstico, el recuento de linfocitos T CD4+ fue < 50/µL en 6 pacientes (40 por ciento). 51 a 100/µL en 3 (20 por ciento), 101 a 200/µL en 5 (33,33 por ciento) y > 200/µL en 1 (6,67 por ciento) paciente. El 72,22 por ciento de los pacientes había nacido en la Ciudad de Buenos Aires (Bs. As.) y el Gran Bs. As. y en el momento del diagnóstico el 36,66 por ciento de ellos residía en localidades del Gran Bs. As


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/diagnóstico , Criptococose , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Argentina , Criptococose/diagnóstico , Cryptococcus neoformans/patogenicidade , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. argent. cir ; 44(6): 254-5, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-14514

RESUMO

El diagnostico de herida de traquea y grandes bronquios puede sospecharse ante la presencia de enfisema subcutaneo y mediastinico, en ocasiones asociado a neumotorax; la presencia de hemoptisis acrecentara la posibilidad de lesiones a esos niveles. Los signos arriba senalados son los mas destacables, pero el diagnostico definitivo se hara mediante la observacion directa a traves de la broncoscopia. La terapeutica quirurgica especifica se extiende desde la simple sutura hasta la reseccion segmentaria o lobar. Distintos metodos de reparacion de la traquea y grandes bronquios (plasticas), son utilizados y, en caso de seccion completa, sin compromiso vascular, puede intentarse la anastomosis en las primeras horas de la injuria.La terapeutica quirurgica complementaria incluye la traqueostomia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Brônquios , Traumatismos Torácicos , Traqueia , Cirurgia Torácica , Traqueotomia
3.
Rev. argent. cir ; 44(6): 255-7, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-14515

RESUMO

Se describen las etapas fisiopatologicas de la insuficiencia respiratoria, consecutivas a la presencia de un "volet" con respiracion paradojica, enfatizando la gravedad del cuadro que exige un rapido diagnostico y correcto tratamiento. Para esto ultimo, recurrimos a metodos quirurgicos de distinta magnitud con resultados satisfactorios, en una serie de 70 casos tratados en nuestro medio hospitalario.Debido a la no existencia de aparatologia especifica (respiradores), en nuestra institucion, el total de pacientes tratados, lo fueron con los metodos previamente descriptos. Estos casos no requerian, segun nuestra indicacion, asistencia respiratoria mecanica. Fallecieron 19 traumatizados como consecuencia de lesiones asociadas intra y extratoracicas


Assuntos
Humanos , Insuficiência Respiratória , Traumatismos Torácicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA