Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 51(1): 26-30, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173271

RESUMO

El consentimiento informado ha pasado desde el plano de la discusión informal a ser una exigencia en diferentes ámbitos del quehacer médico. En el presente trabajo se pretende establecer la factibilidad de la solicitud del consentimiento informado y, las variables que influyen en la aceptación por parte del paciente. Para esto se diseñó un experimento ficticio en el cual se sometería al paciente a una nueva droga para tratar su patología, evaluando los beneficios terapéuticos y posibles efectos adversos. Se solicitó a los pacientes su participación voluntaria exponiendo previamente los riesgos y beneficios a los cuales se exponía. Según los resultados obtenidos en este trabajo, la solicitud del consentimiento informado es factible de realizar en nuestro país, pero está dificultada por la falta de un lugar físico adecuado y la poca disponibilidad de tiempo de los médicos. Respecto de las variables estudiadas tanto el nivel socio-económico, edad, sexo y educación de los pacientes, no modularían la respuesta del encuestado: excepto la condición de médico tratante del encuestador, que obtuvo un porcentaje significativamente superior de aceptación. Los motivos de rechazos más frecuentes fueron: temor a reacciones adversas, el deseo de consultar a terceros y sentirse bien con su tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Consentimento Livre e Esclarecido , Defesa do Paciente , Escolaridade , Ética Médica , Experimentação Humana , Relações Médico-Paciente , Fatores Socioeconômicos , Inquéritos e Questionários/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA