Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 77(2): 79-85, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181510

RESUMO

Calcifilaxia es una afección poco frecuente y grave que afecta casi exclusivamente a pacientes con enfermedad renal terminal y se caracteriza por presentar necrosis cutáneas que evoluciona e4n un alto porcentaje a la muerte por sepsis. En todos los casos se observa estrechamiento y oclusión de arterias y arteriolas con calcificación intramural, con ó sin fibrosis de la intima y formación de trombos en venúlas y arteriolas de pequeño y mediano calibre. Su etiología es incierta y las terapeúticas instituidas hasta el momento insatisfactorias


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Calciofilaxia/diagnóstico , Paratireoidectomia , Insuficiência Renal Crônica , Úlcera do Pé/cirurgia
2.
Rev. argent. dermatol ; 66(1): 75-8, ene.-mar. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2475

RESUMO

Se estudió un grupo de 13 mujeres sin alteración endocrinológica cuyas edades oscilaban entre los 15 y 44 años para observar la acción de la espironolactona sobre el pelo corporal. La droga se administró en dosis de 50 mg/día (divididas en dos tomas) durante 120 días. Se efectuaron controles mensuales del pelo corporal en áreas de 2 cm2, preestablecidas para cada paciente (antebrazo, infraumbilical y dorso) evaluando el número y espesor de los pelos mediante el conteo y la observación con microscopio óptico y ocular micrométrico. Los resultados subjetivos fueron los siguientes: pelo más fino 7 pacientes; caída espontánea por roce 4 pacientes; menor frecuencia de depilado 7 pacientes; cambio de color (más claro) 2 pacientes y disminución de la cantidad 7 pacientes. Las modificaciones objetivas fueron: menor resistencia resistencia a la tracción, reducción del espesor del pelo en zonas depiladas y sin depilar entre los 18 u y 40 u en 9 de las 13 pacientes y disminución del número de pelos. Efectos colaterales: un caso de poliuria que cedió en 2 días, un caso de amenorrea y un caso de polimenorrea


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Hipertricose/tratamento farmacológico , Espironolactona/uso terapêutico
3.
Rev. argent. dermatol ; 63: 21-4, ene.-mar. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-8973

RESUMO

Se presenta un caso de linfadenopatia angioinmunoblastica, entidad de reciente reconocimiento y de importante diagnostico, tanto por su diferenciacion de otros linfoproliferativos como por su peculiar evolucion. En nuestro caso se destaca la edad del paciente, que se aparta de las medias habituales y su vinculacion con otro proceso autoinmune como es la colitis ulcerosa. Por otra parte, se pone en evidencia el antecedente de ingesta de sulfamidas, hecho ya senalado por otros autores y la mejoria del paciente ante la corticoterapia instituida


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Linfadenopatia Imunoblástica , Corticosteroides
4.
Rev. argent. dermatol ; 63: 59-63, ene.-mar. 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-8980

RESUMO

Se presentan dos pacientes con el cuadro clinico e histopatologico de una hiperplasia epitelial focal, pertenecientes a una familia donde todos los hermanos del sexo masculino padecian el mismo proceso.El estudio genetico y las alteraciones inmunologicas halladas nos inclinan a considerar la existencia de una inmunodeficiencia ligada al cromosoma X, lo cual facilitaria las infecciones virales. La revision bibliografica permite comprobar que esta afeccion esta difundida en el ambiente odontologico


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Hiperplasia , Doenças da Boca , Mucosa Bucal
5.
Rev. argent. dermatol ; 63(3): 209-11, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-9003

RESUMO

Se presenta una paciente de 66 anos, con una enfermedad de Bowen y carcinoma cloacogenico basaloide anal. Consideramos que nuestro caso muestra dos diferentes modelos tumorales histologicos en una afeccion neoplasica individual. Sospechamos que la enfermedad de Bowen fue la lesion inicial.Sin embargo no podemos excluir completamente un origen en el canal anal del carcinoma basaloide cloacogenico


Assuntos
Idoso , Humanos , Feminino , Neoplasias do Ânus , Doença de Bowen , Carcinoma de Células de Transição
7.
Rev. argent. dermatol ; 62: 375-9, ene.-mar. 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4218
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA