Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. radiol ; 23(4): 3579-3586, dic. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-671947

RESUMO

La hernia diafragmática se define como un defecto en la continuidad de las fibras musculares, que permite la comunicación entre las cavidades abdominal y torácica. Las hernias diafragmáticas pueden ser de origen congénito, producto de la alteración en la fusión de las membranas pleuroperitoneales o en la conformación del septum transverso durante el desarrollo y de origen traumático como consecuencia del desgarro muscular secundario a lesiones penetrantes, iatrogénicas o por trauma cerrado. El diagnóstico de hernia diafragmática traumática se basa en los estudios de imágenes. La radiografía convencional de tórax permanece como el método de valoración inicial en los pacientes con sospecha de ruptura traumática del diafragma. Se ha descrito una sensibilidad entre el 27% y el 73%. La tomografía computarizada de detector múltiple (TCDM) se ha convertido en el método de diagnóstico de elección en pacientes con sospecha de hernia diafragmática traumática; los estudios han demostrado sensibilidad de este método entre el 71% y el 90%, y especificidad entre el 98% y el 100%. Se presenta una serie de diez pacientes con hernia diafragmática traumática diagnosticada por TCDM, con una revisión de las manifestaciones de esta entidad en radiología convencional y en TCDM.


Assuntos
Diafragma , Hérnia , Hérnia Diafragmática , Tomografia Computadorizada Multidetectores
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA