Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Enferm. Infecc. microbiol ; 17(4): 121-7, jul.-ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210864

RESUMO

Las infecciones se presentan con mayor frecuencia como causa asociada a la muerte en pacientes pediátricos con cáncer. El objetivo fue conocer la diferencia en la frecuencia de infección y factores clínicos entre los grupos de neoplasias en defunciones de niños con cáncer. Material y métodos: Se revisaron expedientes clínicos de defunciónes, ocurridas de 1990 a 1994 en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Las neoplasias fueron agrupadas en leucemias, linfomas y tumores sólidos. Se estudiaron algunas características clínicas del paciente y de las infecciones. Resultados: Se revisaron 115 casos, leucemias 52 por ciento, linfomas 13 por ciento y tumores sólidos 35 por ciento. La infección se presentó en 52 pacientes (45 por ciento), otras causas fueron hemorragia y extensión de la neoplasia. En leucemias el 60 por ciento presentó infección (OR=6 LI.95 por ciento 2.2-17), linfomas el 53 por ciento (OR=4.81.C.95 por ciento 1.1-20) y 20 por ciento en tumores sólidos (OR=1). La granulocitopenia en pacientes con infecciones fue ocho veces mayor en las leucemias respecto a los linfomas y tumores sólidos. Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa fueron los principales gérmenes aislados. Conclusiones: Las infecciones con presencia de granulocitopenia como causa asociada a muerte en niños con neoplasias fueron más frecuentes en leucemias que en linfomas y tumores sólidos. Los organismos gramnegativos fueron los más frecuentemente aislados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Escherichia coli/isolamento & purificação , Neoplasias/complicações , Neoplasias/microbiologia , Neoplasias/mortalidade , Pseudomonas aeruginosa/isolamento & purificação , Sepse/etiologia , Sepse/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA