Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 77(1): 57-60, ene.-feb. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-566687

RESUMO

Los aneurismas de la arteria innominada son una entidad poco frecuente. Los mecanismos patogénicos son variados y los pacientes suelen cursar asintomáticos, aunque pueden presentar diversos cuadros clínicos. El tratamiento quirúrgico depende de las características anatómicas y debe realizarse para prevenir las complicaciones. Se describe el caso de un hombre de 77 años de edad con angina inestable por aterosclerosis coronaria y enfermedad multivascular, en quien incidentalmente durante una revascularización miocárdica se encontró un aneurisma sacular con un diámetro de 2 cm en el origen de la arteria innominada. Después de la revascularización, una vez fuera de la derivación cardiopulmonar y en el mismo tiempo quirúrgico, se realizó aneurismorrafia sin complicaciones, con resultados satisfactorios y sin secuelas neurológicas.


Innominate artery aneurysms are an uncommon pathology. There are several pathogenic mechanisms involved in their formation, and patients are usually asymptomatic. However, different clinical presentations are possible. Management varies according to anatomic characteristics. Surgical treatment is recommended in order to avoid complications. We present a case of a patient with an innominate artery aneurysm found incidentally during surgery for myocardial revascularization. A 77-year-old male with unstable angina secondary to multivascular ischemic heart disease was subjected to surgery. Coronary angiography did not evaluate the aortic arch and its branches. During the surgical procedure we found a 2-cm saccular aneurysm at the origin of the innominate artery. After completing the revascularization procedure and once the patient was no longer on cardiopulmonary bypass, aneurysmorrhaphy was successfully done.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Aneurisma/cirurgia , Tronco Braquiocefálico , Revascularização Miocárdica , Achados Incidentais
2.
Rev. mex. angiol ; 29(4): 130-132, oct.-dic. 2001. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306726

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente masculino de 26 años de edad en quien se utilizó una derivación izquierda con canulación en la aurícula izquierda y la aorta descendente para perfusión distal con bomba centrífuga, durante el tratamiento quirúrgico de un aneurisma de la aorta torácica, el cual se efectuó sin complicaciones mediante plastia con parche de dacrón. La evolución postoperatoria fue satisfactoria, sin complicaciones ni daño a órganos y estructuras distales.Se puede concluir que la derivación izquierda es una alternativa de protección intraoperatoria durante la cirugía de la aorta torácica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Aneurisma Aórtico/cirurgia , Circulação Extracorpórea , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/métodos , Aorta Torácica/cirurgia , Traumatismos Torácicos/complicações
3.
Gac. méd. Méx ; 137(3): 253-256, mayo-jun. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312184

RESUMO

Se presentan dos casos de pacientes embarazadas con disfunción de prótesis valvular mecánica mitral, que ingresaron entre octubre de 1998 y septiembre del 2000, en insuficiencia cardiaca, clase funcional III, sin evidencia de sufrimiento fetal, se programan para cirugía de urgencia que consistió en cesárea tipo Kerr y una vez concluida, para recambio valvular mitral con circulación extracorpórea.Se obtuvieron productos únicos vivos, sin malformaciones aparentes con calificaciones de Apgar adecuadas. Ambas pacientes tuvieron procedimientos quirúrgicos sin complicaciones perioperatorias. En ambas se encontró disfunción por trombos de las prótesis mecánicas. Al momento actual se encuentran tanto madres como productos sin problema.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Complicações Cardiovasculares na Gravidez , Falha de Prótese , Valva Mitral/fisiopatologia , Débito Cardíaco/fisiologia , Cardiopatia Reumática
4.
Gac. méd. Méx ; 136(6): 601-604, nov.-dic. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304351

RESUMO

El mixoma es el tumor cardiaco más frecuente y habitualmente se presenta aislado. El presente caso trata una paciente de 64 años de edad en quien coexistieron de un mixoma en la auricula izquierda y cardiopatía isquémica. La paciente fue sometida a tratamiento quirúrgico que consistió en la resección del mixoma y la revascularización del miocardio con un puente de arteria mamaria interna a la coronaria descendente anterior.No hubo complicaciones perioperatorias y al momento actual la paciente se encuentra asintomática.Se concluye que ante la sospecha de patología asociada a la presencia de un mixoma debe evaluarse integralmente el caso para efectuar tratamiento completo.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Isquemia Miocárdica/diagnóstico , Mixoma , Neoplasias Cardíacas , Revascularização Miocárdica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA