Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2014. 53 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-724502

RESUMO

Objetivos: Evaluar la relación existente entre la magnitud de la glucemia de ingreso y su relación con la mortalidad y morbilidad intrahospitalaria en pacientes con Síndrome Coronario Agudo. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de cohortes, longitudinal y comparativo en 199 pacientes con hiperglicemia que ingresaron por síndrome coronario agudo al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo de enero de 2009 a diciembre de 2012. Resultados: el 67.8 por ciento fueron varones y el 32.2 por ciento fueron mujeres. La media de la edad fue de 59.2+/-14.2 años, con una mínima edad de 31 años y una máxima de 93 años. El 26.6 por ciento tuvo angina más de un mes. El 15.6 por ciento tuvo el antecedente de infarto de miocardio previo. El 15.1 por ciento tuvo insuficiencia cardiaca. El 1 por ciento tuvo CABG. El 3.5 por ciento presentó el antecedente de ACV. El 4.5 por ciento insuficiencia renal. El 38.7 por ciento tuvieron el antecedente de tabaco anterior. El 1.5 por ciento tuvo el antecedente de Stent 60.3 por ciento eran hipertensos. El 28.2 por ciento tenían dislipidemia. El 38.7 por ciento eran tabaquistas actuales. El 15.6 por ciento tenían historia familiar de problemas cardiovasculares. El 18.1 por ciento eran obesos. El 20.6 por ciento eran diabéticos. El 33.2 por ciento tuvieron glicemias al ingreso mayores de 140mg por ciento. EI 24.1 por ciento tuvieron glicemias mayores de 140mg por ciento a las 24 horas. EI 41.7 por ciento tuvieron colesterol total mayor de 200mg por ciento. EI 29.1 por ciento tuvieron LDL colesterol mayor de 130mg por ciento. EI 61.3 por ciento tuvieron colesterol HDL menor de 40mg por ciento. EI 48.2 por ciento tuvieron creatinina mayor de 0.9mg por ciento. El 83.9 por ciento de los pacientes tuvieron dolor al ingreso. EI 35.2 por ciento tuvieron elevación del ST. EI 3 por ciento tuvo shock cardiogénico. EI 19.1 por ciento tuvo Killip II. EI 22.6 por ciento tuvo fracción de eyección menor de...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Fatores de Risco , Glicemia , Morbidade , Mortalidade Hospitalar , Síndrome Coronariana Aguda , Valor Preditivo dos Testes , Estudo Observacional , Estudos Longitudinais , Estudos Retrospectivos , Estudos de Coortes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA